Especie:
Acanthophis crotalusei
Sinónimos:
Acanthophis crotalusei HOSER 1998
VÍBORA DE MADANG
Esta
especie descrita por Hoser en su trabajo de 1988, permanece como una especie
cuestionable que podría ser sinónimo de Acanthophis laevis Macleay
1878 y que incluso de ser válida debería ser enmendada ya que
bajo las reglas nomenclaturales el epíteto específico debería
ser crotali o crotalusi . Se trata de una especie de Acanthophis de tamaño
moderado que alcanza los 53.5cm. En muchos aspectos se puede considerar un intermedio
entre A. laevis y A. barnetti . Esencialmente en apariencia es muy similar a
A. laevis de la cual puede ser separada por las siguientes características:
Las escamas labiales superiores e inferiores contienen mayor pigmentación,
todas con manchas oscuras distintivas en el centro de cada escama. Ninguna de
estas manchas alcanza el labio. La penúltima escama supralabial es muy
grande. La cabeza es marginalmente más oscura que el cuello. Algunos,
pero no todos los especimenes de A. crotalusei tienen una línea temporal
muy bien definida, particularmente al frente de los ojos como en A. barnetti
. También difieren en que A. crotalusei no tiene líneas negras
distintivas de las escamas infralabiales al hocico como en A. barnetti . A.
crotalusei tiende a presentar las escamas supraoculares más elevadas
de lo que se ve en A. barnetti . Presenta un promedio mayor en la cuenta de
escamas ventrales, menos de 118 para A. laevis y más de 118 para A. crotalusei
. Es importante recalcar que estas especies están separadas por distribución.
A. crotalusei presenta una coloración café-grisáceo con
bandas indistintas y la punta de la cola es amarilla. Esta especie fue nombrada
en honor al género Crotalus , así como al perro del autor.
Historia Natural y Ecología: Se desconocen estos aspectos para A. crotalusei
. Se asume que son similares a los de otros Acanthophis. No hay registros en
cautiverio de esta especie.
Está especie de Acanthophis está ampliamente distribuida en Nueva
Guinea, a pesar de que la única distribución confirmada la confina
al área de Madang.
La especie no se encuentra dentro de CITES, ni en la lista roja de la UICN.
Comentario:
Tomado de RedTox.org
No listado por COGGER 2000.
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto