Después de los Hydrophiidae, este género es el mejor adaptado
a la vida acuática.
Existe un marcado dimorfismo sexual. Los machos llegan a medir hasta ochenta
centímetros de longitud, mientras que las hembras miden un metro con
cuarenta centímetros y suelen llegar hasta los dos metros con cincuenta
centímetros de longitud.
Son de un color dorsal marrón oscuro. Ventralmente son amarillentos.
La zona lateral posee una fila de manchas o banda oscura bien definida.
Los orificios nasales se abren en la parte superior del hocico, en el centro
de una escama anular, pudiendo ser obturados por completo por un esfínter
o especie de diafragma.
La característica de este género es su cola prensil, con la que
se anclan a las plantas y raíces que se encuentran en el agua.
Habitan en ríos, lagos, pantanos y pantanos de mangle de agua salobre.
Por ser ovovivíparos, no necesitan ir a tierra para depositar sus huevos.
Tienen hasta unas treinta crías por vez.
Se encuentra
validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa por el sur de Indochina, archipiélago Indoaustraliano, Nueva
Guinea y norte de Australia.
Consta de tres especies.
Especies:
Acrochordus arafurae
Acrochordus granulatus
Acrochordus javanicus
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy