Especie:
Aipysurus laevis
Sinónimos:
Aipysurus laevis LACÉPÈDE 1804: 210
Hypotropis jukesii GRAY 1846: 284
Aipysurus laevis — DUMÉRIL, BIBRON & DUMÉRIL 1854: 1326
Aipysurus fuliginosus DUMÉRIL, BIBRON & DUMÉRIL 1854: 1327
Aipysurus laevis — FISCHER 1856: 32
Aipysurus fuliginosus — FISCHER 1856: 32
Aipysurus laevis - COGGER 1983: 244
Aipysurus laevis — COGGER 2000: 703
Smithsohydrophis laevisAipysurus laevis pooleorum SMITH 1974
Aipysurus laevis pooleorum — COGGER 1983: 244
Aipysurus pooleorum — EHMANN 1992: 463
Aipysurus laevis pooleorum — COGGER 2000: 704
Aipysurus laevis pooleorum —KHARIN 2005
Llega
a medir hasta dos metros, aunque generalmente no supera el metro con veinte
centímetros de longitud. Las hembras son más grandes que los machos.
La coloración del dorso va de marrón oscuro o marrón púrpura.
Estos colores intensos se van desvaneciendo al acercarse a la región
ventral. La mayoría cuenta con escamas de color blanco crema esparcidas
por todo el cuerpo o una banda clara continua a lo largo de la zona dorsolateral.
La cola es generalmente de color blanco crema, aunque tiene un borde dorsal
de color marrón.
La cabeza se distingue claramente del cuello. Los nostrilos de la nariz u orificios,
cuentan con válvulas que le permiten bucear al poder mantenerlas cerradas
mientras que la lengua sale por otro orificio en la punta de la boca. Los colmillos
pueden medir hasta 4.7mm.
Presenta un cuerpo robusto cubierto de escamas lisas y están imbricadas.
La cola, como en la mayoría de las serpientes marinas, tiene forma de
remo, aplanada lateralmente. Posee células sensibles a la luz o fotorreceptores,
los cuales le sirven como aviso ante posibles depredadores detectando movimientos
en la superficie.
Es de hábitos diurno y nocturno.
Se alimenta principalmente de peces, sus huevos, moluscos como sepias y cangrejos.
Para buscarlos entre los corales y las piedras de los arrecifes puede permanecer
sumergido hasta veintiséis minutos. No se alimenta de peces que nadan
libremente, sino que buscan los que están dormidos o entre las rocas.
Es de reproducción vivípara, por lo que no necesitan de tierra
firme para ovipositar. Tiene de 2 a 5 crías. Los machos alcanzan la madurez
sexual en su tercer año, mientras que las hembras lo harán en
su cuarto año de vida.
Aunque frecuenta arrecifes de coral, se le puede hallar entre las algas de las
lagunas con arrecifes, costas rocosas y parches coralinos en profundidades que
van desde 5 hasta 45 metros de profundidad.
Se dispersa alrededor de la línea costera desde Nueva Guinea al norte
de Australia.
Presenta dos subespecies.
Subespecies:
Aipysurus laevis pooleorum SMITH 1974
Se dispersa en la costa medioeste, Bahía Tiburón, en Australia.
Aipysurus laevis laevis LACÉPÈDE 1804
Comentario:
Modificado de RedTox.org
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto