Rhabdosoma elaps GÜNTHER 1858: 241
Rhabdosoma brevifrenum JAN 1862: 12
Atractus elaps tetrazonus AMARAL 1931: 87
Geophis diplozeugus SCHMIDT & WALKER 1943: 286
Atractus elaps — SAVAGE 1960: 39
Atractus elaps — PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970: 29
Atractus elaps — DIXON 1976
Atractus elaps — DUELLMAN 1978: 227
Atractus elaps — KORNACKER 1999: 63
Atractus elaps — PASSOS et al. 2007
SERPIENTE DE HUSO DE COLORES OSCUROS
Llegan
a medir cincuenta y seis centímetros y medio los machos y cuarenta
y cinco centímetros y medio las hembras.
La cabeza es de color negro brillante por encima, región gular crema,
anaranjada o blanca; región dorsal, negro brillante, homogénea;
las caras laterales del cuerpo, negro uniforme; en la región paraventral,
a cada lado, manchas anaranjadas, amarillas o rojas; vientre adornado con
bandas transversales, rectangulares, amarillas en algunos individuos y rojas
en otros; franjas negras intercaladas entre las anaranjadas, las cuales se
extienden desde la región gular hasta la cola.
Presenta 15 hileras longitudinales de escamas lisas, sin foseta apical, 139-158
escamas ventrales los machos y 151-170 las hembras, 22-32 escamas subcaudales
los machos y 20-28 las hembras. Escama anal entera.
Cabeza ligeramente distinguible del cuerpo, hocico redondeado; ojos con pupila
circular.
De hábito fosario, penetra la capa superior del suelo, blanda, rica
en materiales orgánicos en descomposición, en donde abundan
oligoquetos
que constituyen su alimento preferencial. Con frecuencia aparece en el bosque
primario húmedo, debajo de la cubierta de hojarasca y troncos de árboles
caídos en descomposición.
La reproducción es ovípara. Pone entre tres y cuatro huevos
de 32 x 8 mm de ancho. Las puestas se realizan entre los meses de abril, mayo
y junio.
Se dispersa por el sur de la Amazonia colombiana. Regiones limítrofes
con Brasil, Ecuador y Perú. Amazonia ecuatoriana, peruana. Sur de la
Amazonia venezolana.
Comentario:
Los individuos procedentes del departamento de las poblaciones del Putumayo,
en los límites con Ecuador, tienen un patrón de color con anillos
negros y rojos, semejante a un Micrurus. Los individuos de las poblaciones
de las riveras del río Amazonas, en los límites con Brasil y
Perú, no presentan anillos, su coloración es negra uniforme
en las regiones dorso laterales del cuerpo. Las caras paraventrales del cuerpo
dejan entrever los colores amarillos y anaranjado de las gastrotegas. La región
ventral tiene colores vistosos: anaranjado, rojo, amarillo y negro. Cuando
este ofidio es agredido, enrolla y levanta la cola, en actitud aposemática,
exponiendo la coloración ventral para alejar al depredador.
Extraído
de:
http://www.accefyn.org.co/PubliAcad/Periodicas/Volumen28/108/10_409_%20446.pdf
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto