Sinónimos:
Atropos mexicanus DUMÉRIL, BIBRON & DUMÉRIL 1854: 1521
Bothriechis nummifer var. notata FISCHER 1880: 222
Bothrops mexicanus — MÜLLER 1882: 154
Bothrops nummifer mexicanus MERTENS 1952: 79
Bothrops nummifer mexicanus — PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970: 52
Bothrops nummifera - VILLA et al. 1988
Atropoides nummifer - WERMAN 1992
Porthidium nummifer mexicanum — WELCH 1994: 101
Atropoides mexicanus — PORRAS & SOLÓRZANO 2006
Atropoides mexicanus — GROEN 2008
VÍBORA SALTADORA CENTROAMERICANA
Llega a
medir hasta noventa y siete centímetros, aunque normalmente mide entre
cincuenta y setenta centímetros de longitud.
El color dorsal es marrón café o gris oscuro. Puede presentar
manchas de color más oscuro. Cuando presenta manchas, éstas son,
en la zona dorsal, de forma romboidal y se cuentan entre 17 y 22. El color es
más oscuro que el del dorso bordeado de negro. También presenta
manchas laterales en una serie de 26 a 46 con una coloración un poco
más oscura que las dorsales. Ventralmente es de color blanco o crema
con manchas negras, la coloración se va oscureciendo hacia la zona posterior.
La cola es clara y en los juveniles puede haber tonos amarillentos. El color
de la especie puede variar dentro de su área de dispersión y hasta
dentro de la misma población.
La cabeza, triangular, presenta una ancha línea post ocular de color
marrón café que va hasta en ángulo de la mandíbula.
También se encuentra un par de manchas oscuras.
Presenta un cuerpo robusto.
Es de costumbre terrestre y hábitos diurnos y nocturnos.
Generalmente se encuentra entra las hojas y raíces de los árboles.
Tiene, generalmente, la costumbre de acechar las presas de las que se alimenta.
La dieta es muy variada, Los juveniles se alimentan de invertebrados, insectos
y algunas lagartijas. Los adultos de lagartijas y roedores.
Es ovovivípara y tiene entre 15 y 30 crías. Éstas nacen
en la época de lluvias entre los meses de junio y noviembre. Cuando nacen
pueden medir hasta veinte centímetros de longitud.
Habita las selvas semihúmedas y húmedas, pero también se
lo puede encontrar en las sabanas.
Se dispersa por Tabasco y Chiapas en Méjico. También se lo encuentra
en Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Comentario:
Se lo puede encontrar como Atropoides nummifer mexicanus.
Datos extraídos en parte de Redtox.org.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
Contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy