Enciclopedia
Virtual de las Serpientes
Género Causus
Wagler, 1830
Taxonomy
ID 44734
Miden entre cuarenta y ochenta centímetros de longitud.
Son estrictamente terrestres y notables entre las víboras por presentar
en la cabeza los escudos sin modificar, propios de los Colúbridos.
Esta característica hace pensar que las Víboras nocturnas son
un grupo primitivo, si bien en otro aspecto son extremadamente especializadas.
Dos de las especies presentan glándulas de veneno muy alargadas que
se extiende hacia atrás, penetrando en el tronco hasta un cuarto de
longitud del cuerpo.
La cabeza raramente se diferencia del cuello.
Su alimentación es también poco corriente entre las víboras,
pues consiste principalmente en ranas y sapos.
Sus cuatro especies están notablemente bien definidas. La Víbora
nocturna común, "Causus-rhombeatus" y la Víbora nocturna
verde, "Causus-resimus", poseen glándulas de veneno alargadas,
mientras que las otras dos especies tienen glándulas ovaladas en la
región temporal de la cabeza, lo mismo que otras serpientes venenosas.
Es el único género de la subfamilia que posee pupilas redondas.
Su mordedura es muy dolorosa y provoca un gran edema.
Son ovíparos, característica primitiva del género. Durante
la época del apareo los machos realizan combates rituales. Las hembras
pueden guardar los espermatozoides hasta cinco meses. Pone entre ocho y veintiséis
huevos.
Es de costumbre nocturna y terrestre, generalmente se encuentran en las cercanías
del agua. Están adaptados a grandes cambios climáticos, ya que
se viven en zonas donde existen épocas de mucha sequía y otras
muy húmedas.
Se encuentra validado por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersan por todo África, excepto en el Sahara.
Consta de seis especies.
Especies:
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto