Los machos miden unos setenta y cinco centímetros y las hembras llegas
hasta el metro de longitud.
El dorso es uniformemente oscuro o con bandas oscuras más oscuras que
lo cruzan. Poseen una banda lateral blanquecina que recorre en forma longitudinal
la región abdominal. Una banda oscura se extiende desde la trompa redonda,
a lo largo de ambos lados de la cabeza, pasando por los ojos.
La cabeza es pequeña y no sobresale del cuerpo. Las narinas se ubican
en la parte superior de la cabeza y tienen forma de caño o tubo. Adaptados
completamente a la vida acuática, pueden cerrar herméticamente
la boca y los orificios nasales mediante válvulas apropiadas. Los ojos
pequeños y con pupila vertical también se encuentran a lo alto
de la cabeza.
La superficie de cabeza está cubierta con escamas relativamente pequeñas.
La cabeza se encuentra perfectamente diferenciada del cuerpo con fuerte sobresaliente.
Los ojos son bastante grandes. Las escamas de cuerpo se encuentran fuertemente
carenadas y forman filas de quillas longitudinales.
Las serpientes de este género, viven en gran número en las llanuras
cenagosas producidas por la marea de la costa norte de Java, y se esconden en
hoyos de cangrejos cuando alguien se acerca a ellos. Se encuentran también
en hábitats marinos a lo largo de regiones costeras, así como
también mar afuera. Frecuentemente se han encontrado hasta ciento sesenta
kilómetros mar afuera.
Es un devorador de peces, y su veneno parece ser eficaz no solamente sobre los
peces sino también sobre los crustáceos.
Son ovovivíparos, nacen de ocho a veintiséis crías de entre
diecisiete a veinte centímetros de largo.
Se encuentra
validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersan por las regiones costeras de India (Bombay) e Indochina, a lo largo
del archipiélago Indoaustraliano hasta el norte de Australia. También
se encontraron en las islas Nicobar y a lo largo de la costa de Sri Lanka.
Consta de tres especies.
Especies:
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy