Sinónimos:
Chrysopelea paradisi H. BOIE in F. BOIE 1827
Chrysopelea ornata - BOIE 1827 (nec Coluber ornatus SHAW 1802)
Dendrophis ornata (partim) - SCHLEGEL 1837
Leptophis ornatus var. (partim) - CANTOR 1847
Chrysopelea paradisi - SMITH 1943
Chrysopelea paradisi - MANTHEY & GROSSMANN 1997: 333
Chrysopelea paradisi - COX et al. 1998: 67Chrysopelea paradisi paradisi - MERTENS 1968
Chrysopelea paradisi paradisi - CHAN-ARD et al. 1999: 161Chrysopelea paradisi celebensis MERTENS, 1968
Chrysopelea paradisi celebensis - DE LANG & VOGEL 2005
Chrysopelea paradisi celebensis - ISKANDAR & ERDELEN 2006
SERPIENTE DEL ÁRBOL DEL PARAÍSO
Llega a
medir hasta un metro con veinte centímetros de longitud.
Es generalmente de color verde con algunas escamas negras, aunque se pueden
encontrar ejemplares con coloración roja a lo largo de la superficie
dorsal.
Habita bosques y mangles, pero puede también ser encontrado en áreas
urbanas.
Es de costumbre arborícola y un refugio favorito es la corona de las
palmas de coco. Siempre se encuentra en las ramas atento al paso de alguna presa.
Tiene la capacidad de hacer cóncavo la superficial ventral, permitiendo
que se deslice una cierta distancia de árbol a árbol como si planeara.
Es de contextura delgada.
Su veneno es muy moderado, aunque raramente es agresivo.
Se dispersa por Tailandia, Bangka, Belitung, Java, archipiélago Mentawai,
archipiélago Natuna, Nias, archipiélago Riau, Sumatra, We, Borneo,
Sulawesi, Indonesia; Brunei Darussalam; islas Andaman, India; Malaya y este
de Malasia; Myanmar; islas Filipinas, incluyendo el archipiélago Sulu,
Negros Oriental, Panay, Luzón; Singapur.
Consta de tres subespecies.
Subespecies:
Chrysopelea paradisi celebensis MERTENS, 1968
Se dispersa por Sulawesi, Indonesia.
Chrysopelea paradisi paradisi BOIE, 1827
Se dispersa igual que la especie.
Chrysopelea paradisi variabilis MERTENS, 1968
Se dispersa por islas Filipinas, incluyendo el archipiélago Sulu.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto