Especie:
Coluber mormon
Sinónimos:
Coluber mormon BAIRD & GIRARD 1852
Coluber constrictor mormon — FITCH 1936
Coluber mormon — FITCH 1981
Coluber constrictor mormon — GREENE 1983
Coluber constrictor mormon — STEBBINS 1985: 180
Coluber mormon — COLLINS 1991
Coluber mormon — LINER 1994
Coluber constrictor mormon — CROTHER 2000: 58
Coluber constrictor mormon — BOL 2007
Mide
entre cincuenta y un centímetros y un metro con noventa centímetros,
aunque lo normal es un metro de longitud.
Es de un color dorsal verde, verde-aceituna, marrón-amarillento o marrón-rojizo.
Presenta unas sutiles líneas longitudinales más oscuras en los
dorsos, casi en el límite con las escamas ventrales. La zona ventral
es amarilla o amarillo verdoso claro. Los juveniles presentan manchas oscuras
a los lados y líneas en la parte posterior. Fueron, por mucho tiempo,
considerados como otra especie debido a la diferencia del color.
Es delgado, con escamas lisas, cabeza amplia, cuello delgado, ojos grandes de
pupilas redondas, con cola larga y delgada.
De costumbre diurna. Aunque es primariamente terrestre, es muy buen trepador.
Prefiere áreas abiertas con exposición soleada, prados, campos
de maleza de salvia, chaparrales, arboledas, bordes de charcas, claros del bosque.
Puede ser encontrado en hábitat tanto áridos como húmedos,
pero es muy raro en desiertos o montañas altas.
Caza recorriendo el área con la cabeza a ras del piso moviéndola
de lado a lado. Se alimenta de lagartos, mamíferos pequeños, huevos,
crías y pájaros, serpientes, pequeñas tortugas, ranas pequeñas
e insectos grandes. Come la presa viva. A pesar del nombre de la especie, no
es un constrictor.
Es muy ágil y rápido, muy difícil de atrapar. Cuando es
manipulado puede morder o excretar almizcle por la cloaca. Es considerado inofensivo
para los seres humanos.
Pone los huevos a comienzo del verano. Las crías al nacer miden entre
veinte y veintiocho centímetros de longitud.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Su área de dispersión abarca el sur de la Columbia Británica,
este de Baja California sudoeste de Montana, oeste de Wyoming y oeste de Colorado,
USA. También se encuentra en Méjico y sur de Guatemala.