Sinónimos:
Crotalus oreganus helleri MEEK 1905
Crotalus helleri MEEK 1905
Crotalus viridis helleri — KLAUBER 1949
Crotalus viridis helleri — STEBBINS 1985: 232
Crotalus viridis helleri — LINER 1994
Crotalus oreganus helleri — ASHTON et al. 2001
Crotalus oreganus helleri — CAMPBELL & LAMAR 2004
Crotalus oreganus helleri — OLIVIER 2008
Crotalus oreganus helleri — BEAMAN & HAYES 2008
Crotalus helleri — HOSER 2009
Llega a medir hasta
un metro con cuarenta y siete centímetros, pero normalmente mide entre
setenta y seis centímetros y un metro con doce centímetros de
longitud.
El dorso tiene como fondo un color gris terroso, verde oliva, o marrón.
Las manchas oscuras, en forma de diamante, están completamente bordeadas
por escamas claras. Se encuentran en la zona vertebral y lateral, éstas
con formas angulares. La zona caudal presenta unos escasos anillos. El vientre
en amarillo claro o crema. Las poblaciones que se encuentran en zonas más
elevadas pueden ser dorsalmente muy oscuras o negras, con poca o ninguna definición
del patrón. Los juveniles son similares a los adultos, pero con la cola
de color verde amarillo brillante. Es portador de un cascabel que llega a ser
bastante grande.
La cabeza, triangular, se distingue nítidamente del grueso cuerpo. Los
ojos tiene pupila elíptica y las escamas son aquilladas. Presenta dos
fosetas loreales muy notorias.
Es de hábitos terrestre, crepuscular y nocturno durante períodos
del calor excesivo durante el día, pero también activo durante
el día cuando la temperatura es más moderada. No se encuentra
activo durante los períodos más frescos del invierno.
Se alimenta principalmente de roedores y lagartijas, aunque también consume
pájaros, serpientes, ranas, e insectos.
Cuando se encuentra en peligro o amenazado sacude su cola y hace sonar su cascabel
a modo de advertencia. Los Juveniles nacen con solamente un prebotón
silencioso en el extremo de la cola.
El veneno de muy potente. Es muy agresivo y no dudará en atacar agresivamente
cuando se lo molesta o se siente en peligro.
Es de reproducción vivípara. Las crías nacen entre agosto
y octubre y miden entre dieciocho y veintidós centímetros de longitud.
Es muy similar a Crotalus viridis cerberus.
Habita en las dunas de la playa, desierto, llanos herbosos, laderas rocosas,
chaparrales, arbolados abiertos y áreas agrícolas.
Se lo encuentra en los condados de San Luís Obispo y Kern, California
y Baja California, USA.
Comentario:
Restructuración
Crotalus - Sistrurus
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
Contacto