Sinónimos:
Crotalus durissus tzabcan KLAUBER 1952
Crotalus simus tzabcan — CAMPBELL & LAMAR 2004
Crotalus tzabcan — QUIJADA-MASCAREÑAS & WÜSTER 2006
Caudisona tzabcan — HOSER 2009
Puede
llegar a medir hasta un metro con setenta centímetros, aunque generalmente
su tamaño es de un metro de longitud.
Su coloración dorsal va desde el marrón claro al gris claro. Presenta
manchas cuadrangulares sobre el dorso. Éstas son del mismo color que
el dorso por están bien remarcadas por una o dos hileras de escamas de
color oscuro. Tiene manchas pequeñas sin forma definida sobre la zona
lateral. Desde la cabeza hacia atrás salen dos líneas vertebrales
paralelas que llegan hasta la primer mancha. Estas líneas tienen aproximadamente
el largo de tres o cuatro cabezas del animal.
La cabeza es grande, triangular y bien diferenciada del cuerpo. Algunos ejemplares
pueden tener una línea oblicua que baja desde la parte anterior de los
ojos hasta la comisura de la boca. Los ojos son medianos y con pupila elíptica
vertical.
Las escamas dorsales están fuertemente carenadas o tuberculadas.
Es de hábitos terrestre y diurno.
Se alimenta preferentemente de lagartos, roedores y aves.
Habita hasta los 700 metros sobre el nivel del mar en boques de espinales, bosque
tropical caducifolio, bosque tropical perennifolio.
Se dispersa por El Peten, sur de Yucatán, Méjico. Belice, Guatemala
y Honduras.
Comentario:
Extraído de: Mexican Herp
Checklist 2007.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
Contacto