Especie:
Drymobius margaritiferus
Sinónimos:
Coluber chiametla SHAW 1802 (nomen nudum ? fide WALLACH pers. comm.)
Natrix chiametla — SPIX 1824: 14
Herpetodryas margaritiferus SCHLEGEL 1837: 151
Leptophis margaritiferus — DUMÉRIL, BIBRON & DUMÉRIL 1854: 539
Drymobius margaritiferus — BOULENGER 1894: 17
Drymobius margaritiferus - VILLA et al. 1988
Drymobius margaritiferus margaritiferus — CONANT & COLLINS 1991: 190
Drymobius margaritiferus — LINER 1994
Drymobius margaritiferus margaritiferus — LINER 2007Drymobius margaritiferus fistulosus SMITH 1942
Drymobius margaritiferus fistulosus — SCHMIDT 1947
Drymobius margaritiferus fistulosus — WILSON 1975
Drymobius margaritiferus fistulosus — LINER 2007Drymobius margaritiferus maydis VILLA 1968
Drymobius margaritiferus maydis — WILSON 1975Drymobius margaritiferus occidentalis BOCOURT 1890
Drymobius margaritiferus occidentalis — WILSON 1975
Drymobius margaritiferus occidentalis — LINER 2007
Mide
entre setenta y seis centímetros y un metro con veintisiete centímetros
de longitud.
El dorso negro con un tinte verdoso. En cada escama negra del cuerpo, una
mancha amarilla ocupa el centro de la misma. El borde anterior de cada escama
está escondido debajo del borde trasero de la otra escama. Posee una
raya negra detrás de cada ojo. Las escamas se encuentran en diecisiete
hileras en la zona media del dorso. La escama anal se encuentra dividida.
La hembra pone entre abril y Julio de dos a ocho huevos de unos treinta y
ocho milímetros de largo. La eclosión se produce aproximadamente
dos meses después.
Habita los pajonales densos que se encuentran cerca de agua. Es de movimientos
muy rápidos y muy difícil de capturar.
Se alimenta principalmente de ranas.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa por sur de Texas, USA y Méjico, sur de América del
Norte. Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá,
América Central. Colombia, norte de América del sur.
Consta de tres subespecies.
Subespecies:
CORREDOR MANCHADO
Drymobius margaritiferus fistulosus SMITH 1942
CORREDOR MANCHADO
Drymobius margaritiferus margaritiferus (SCHLEGEL 1837)
Mide
entre setenta y seis centímetros y un metro con dos centímetros
de longitud.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Esta subespecie su encuentra únicamente en USA. y es muy similar a
Drymobius margaritiferus, salvo algunas pequeñas diferencias en su
coloración.
Drymobius margaritiferus occidentalis BOCOURT 1890
Se encuentra únicamente en el occidente de EE.UU.
Drymobius margaritiferus maydis VILLA 1968
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto