Miden entre cincuenta centímetros y un metro con cincuenta centímetros
de longitud.
La coloración y las marcas varían desde el marrón-aceituna
a un modelo de bandas cruzadas claras y oscuras de formas romboidales.
La cabeza es pequeña y no sobresale del cuerpo. Las narinas se ubican
en la parte superior de la cabeza y tienen forma de caño o tubo. Adaptados
completamente a la vida acuática, pueden cerrar herméticamente
la boca y los orificios nasales mediante válvulas apropiadas. Pueden
tragar el alimento debajo del agua. Los ojos pequeños y con pupila vertical
también se encuentran a lo alto de la cabeza.
El cuerpo es macizo y rollizo. Las escamas dorsales son lisas y a veces imbricadas.
La cola es relativamente corta. Junto con Homalopsis son los únicos que
salen a tierra para tomar sol. La locomoción fuera del agua es bastante
torpe.
Generalmente su hábitat es en agua dulce, si bien sus miembros se encuentran
igualmente adaptados para el agua salobre.
Son más diurnos que otros miembros de la subfamilia. La dieta consiste
principalmente de peces y ranas.
Son de reproducción ovovivípara. Tienen entre ocho y veintiocho
crías.
Muchas especies son claramente agresivas.
Se dispersan por el norte de la India y por el este de Indochina al sur de China,
y hacia el sur a través de la península Malaya al archipiélago
Indoaustraliano, Nueva Guinea y norte de Australia.
Es el género más diversificado, comprende veinticuatro especies.
Especies:
Enhydris albomaculata
Enhydris alternans
Enhydris bennettii
Enhydris bocourti
Enhydris chanardi
Enhydris chinensis
Enhydris doriae
Enhydris dussumieri
Enhydris enhydris
Enhydris gyii
Enhydris indica
Enhydris innominata
Enhydris jagorii
Enhydris longicauda
Enhydris maculosa
Enhydris matannensis
Enhydris pahangensis
Enhydris pakistanica
Enhydris plumbea
Enhydris punctata
Enhydris sieboldi
Enhydris smithi
Enhydris subtaeniata
Enhydris vorisi
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy