Hypsiglena chlorophaea COPE 1860: 247
Hypsiglena torquata chlorophaea — CROTHER 2000: 63
Hypsiglena chlophaea — MULCAHY 2008Hypsiglena chlorophaea deserticola (TANNER 1966)
Hypsiglena torquata deserticola TANNER 1966
Hypsiglena chlophaea deserticola — MULCAHY 2008
Hypsiglena torquata — WEAVER 2008Hypsiglena chlorophaea loreala (TANNER 1944)
Hypsiglena torquata loreala TANNER 1944
Hypsiglena torquata loreala — CROTHER 2000: 63
Hypsiglena chlophaea loreala — MULCAHY 2008Hypsiglena chlorophaea catalinae (TANNER 1966)
Hypsiglena torquata catalinae TANNER 1966
Hypsiglena chlophaea catalinae — MULCAHY 2008Hypsiglena chlorophaea tiburonensis (TANNER 1981)
Hypsiglena torquata tiburonensis TANNER 1981
Hypsiglena chlophaea tiburonensis — MULCAHY 2008
DE LA NOCHE DE TEXAS
Se dispersa
por Nuevo México EUA y Sonora y Sinalóa. Méjico.
Presenta cinco subespecies.
Subespecies:
DE LA NOCHE DE TEXAS
Hypsiglena chlorophaea chlorophaea COPE 1860
DE LA NOCHE DE TEXAS
Hypsiglena chlorophaea catalinae (TANNER 1966)
SERPIENTE DE LA NOCHE DEL DESIERTO
Hypsiglena chlorophaea deserticola TANNER 1966
Los
adultos pueden medir entre treinta y sesenta y seis centímetros
de longitud.
El cuerpo, delgado, a menudo se mimetiza con el entorno presentando
un color gris claro, marrón claro, amarillento, bronce o crema,
con manchas marrones o grises oscuras en la parte posterior y los lados.
La zona ventral es de color amarillento o blanquecino sin manchas.
La cabeza, plana y estrecha, generalmente presenta dos grandes manchas
oscuras en el cuello y una barra oscura a través o detrás
de los ojos. Éstos poseen pupila vertical.
Presenta 21 hileras longitudinales de escamas lisas en la mitad del
cuerpo.
Es de hábitos terrestre y nocturno, aunque también se
puede encontrar activo durante el amanecer. Puede ser encontrado bajo
rocas, troncos, ramas muertas de árboles y otros objetos superficiales.
Se alimenta, principalmente, de lagartos y sus huevos, serpientes, salamandras,
ranas y algunos invertebrados.
Pone los huevos de abril a septiembre. Las crías miden unos veinte
centímetros de longitud.
Habita hasta los 2650 metros sobre el nivel del mar en una amplia variedad
de hábitat como áreas áridas, chaparrales, desiertos,
prados, prados de montaña y en los jardines de zonas suburbanas.
Aunque posee veneno, no suele ser peligroso para los seres humanos.
Se encuentra validado por ITIS "Integrated Taxonomic Information
System".
Su área de dispersión comprende el centrosur de Washington,
este de Oregon, sur de Idaho y Nevada, oeste de Utah, y de la región
del desierto de Mojave y el sudeste de California.
SERPIENTE DE LA NOCHE DE MESA VERDE
Hypsiglena chlorophaea loreala TANNER 1944
En
el cuello posee varias manchas. Tiene dos escamas loreales a cada
lado de la cara.
Su área de dispersión comprende el este de Utah, el
extremo oeste de Colorado, el noroeste de Nuevo Méjico y
el extremo noreste de Arizona.
SERPIENTE DE LA NOCHE DE LA ISLA
Hypsiglena chlorophaea tiburonensis TANNER 1981