Hypsiglena ochrorhynchus COPE 1860: 246
Hypsiglena ochrorhyncha — COPE 1886: 285
Hypsiglena orchrorhynchus — TAYLOR 1938: 494 (in error)
Hypsiglena torquata ochrorhyncha — TANNER 1985
Hypsiglena ochrorhyncha ochrorhyncha — MULCAHY 2008Hypsiglena ochrorhyncha baueri (ZWEIFEL 1958)
Hypsiglena ochrorhyncha baueri — MULCAHY 2008Hypsiglena ochrorhyncha gularis (TANNER 1954)
Hypsiglena ochrorhyncha gularis — MULCAHY 2008Hypsiglena ochrorhyncha klauberi TANNER 1944
Hypsiglena torquata klauberi TANNER 1944
Hypsiglena torquata klauberi — ZWEIFEL 1958
Hypsiglena ochrorhyncha klauberi — MULCAHY 2008Hypsiglena ochrorhyncha martinensis (TANNER & BANTA 1962)
Hypsiglena ochrorhyncha martinensis — MULCAHY 2008Hypsiglena ochrorhyncha nuchalata (TANNER 1943)
Hypsiglena torquata nuchalata TANNER 1943
Hypsiglena torquata nuchalata — CROTHER 2000: 63
Hypsiglena ochrorhyncha nuchalata — MULCAHY 2008Hypsiglena ochrorhyncha ochrorhyncha COPE 1860
Hypsiglena ochrorhyncha ochrorhyncha — MULCAHY 2008Hypsiglena ochrorhyncha unaocularis (TANNER 1944)
Hypsiglena ochrorhyncha unaocularis — MULCAHY 2008Hypsiglena ochrorhyncha venusta (MOCQUARD 1899)
Hypsiglena torquata venusta MOCQUARD 1899
Hypsiglena torquata venusta — ZWEIFEL 1958
Hypsiglena ochrorhyncha venusta — MULCAHY 2008
SERPIENTE DE LA NOCHE DE DOS MANCHAS
Posee dos manchas
o barras estrechas sobre el cuello.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Su área de dispersión comprende Arizona, oeste de Nuevo Méjico,
sudoeste de la región de Trans-Pecos y por el sur de Texas a Jalisco,
Méjico.
Presenta ocho subespecies.
Subespecies:
SERPIENTE DE LA NOCHE DE LA ISLA
Hypsiglena ochrorhyncha baueri (ZWEIFEL 1958)
Se dispersa por la Isla Cedros.
SERPIENTE DE LA NOCHE DE LA ISLA
Hypsiglena ochrorhyncha gularis TANNER 1954
Se dispersa por Isla Partida Norte
SERPIENTE DE LA NOCHE DE SAN DIEGO
Hypsiglena ochrorhyncha klauberi TANNER 1944
Los
adultos pueden medir entre treinta y sesenta y seis centímetros
de longitud.
El cuerpo, delgado, a menudo se mimetiza con el entorno presentando un
color gris claro, marrón claro, amarillento, bronce o crema, con
manchas marrones o grises oscuras en la parte posterior y los lados. La
zona ventral es de color amarillento o blanquecino sin manchas.
La cabeza, plana y estrecha, generalmente presenta dos grandes manchas
oscuras en el cuello y una barra oscura a través o detrás
de los ojos. Éstos poseen pupila vertical.
Presenta 19 hileras longitudinales de escamas lisas en la mitad del cuerpo.
Es de hábitos terrestre y nocturno, aunque también se puede
encontrar activo durante el amanecer. Puede ser encontrado bajo rocas,
troncos, ramas muertas de árboles y otros objetos superficiales.
Se alimenta, principalmente, de lagartos y sus huevos, serpientes, salamandras,
ranas y algunos invertebrados.
Pone los huevos de abril a septiembre. Las crías miden unos veinte
centímetros de longitud.
Habita hasta los 2650 metros sobre el nivel del mar en una amplia variedad
de hábitat como áreas áridas, chaparrales, desiertos,
prados, prados de montaña y en los jardines de zonas suburbanas.
Aunque posee veneno, no suele ser peligroso para los seres humanos.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information
System".
Su área de dispersión comprende la zona costera sur de California,
vecina a la bahía de San Luís Obispo y por el sur a Baja
California.
SERPIENTE DE LA NOCHE DE LA ISLA
Hypsiglena ochrorhyncha martinensis (TANNER & BANTA 1962)
Se dispersa por la Isla San Martín.
SERPIENTE DE LA NOCHE DE CALIFORNIA
Hypsiglena ochrorhyncha nuchalata TANNER 1943
Llega
a medir entre treinta y sesenta y seis centímetros de longitud.
El color dorsal de fondo varía entre el marrón, el amarillento,
el bronce y el gris cremoso. Presenta una hilera dorsal de manchas que
recorre la zona vertebral del dorso y una más pequeña en
los laterales. Éstas son de color marrón o gris oscuro.
Posee una mancha grande y alargada en el cuello, que abarca diecinueve
hileras de escamas. Las otras subespecies tienen veintiuna. A través
o detrás de los ojos pasa una mancha negra. El vientre es amarillo
blanquecino, sin manchas.
Presenta 19 hileras de escamas lisas en la mitad del cuerpo.
Es de cuerpo delgado, con una cabeza plana y estrecha. Tiene ojos con
pupila vertical.
Es de costumbre nocturna y generalmente se encuentra activo durante el
amanecer.
Puede ser encontrado bajo rocas, troncos y otros objetos superficiales.
Come, sobre todo, lagartos y sus huevos, serpientes, ranas, salamandras,
e invertebrados
Es ovíparo y pone los huevos a partir de abril a septiembre. Las
cías miden al nacer cerca de dieciséis centímetros
de longitud.
Es encontrado, por debajo de los 2650 metros sobre el nivel del mar, en
una gran variedad de hábitat, áreas a menudo áridas,
chaparrales planos, maleza de salvia, desiertos, porciones suburbanas
prados de la montaña y jardines.
No considerado peligroso a los seres humanos.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information
System".
Su área de dispersión comprende las inclinaciones de Sierra
Nevada y Coast Ranges lindando Sacramento y los valles de San Joaquín.
SERPIENTE DE LA NOCHE DE DOS MANCHAS
Hypsiglena ochrorhyncha ochrorhyncha COPE 1860
Posee
dos manchas o barras estrechas sobre el cuello.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information
System".
Su área de dispersión comprende Arizona, oeste
de Nuevo Méjico, sudoeste de la región de Trans-Pecos
y por el sur de Texas a Jalisco, Méjico.
SERPIENTE DE LA NOCHE DE LA ISLA
Hypsiglena ochrorhyncha unaocularis (TANNER 1944)
Se dispersa por la Islas Ravillagigedo, USA.
SERPIENTE DE LA NOCHE DE MAGDALENA
Hypsiglena ochrorhyncha venusta (MOCQUARD 1899)
Se dispersa por Magdalena USA.