Imantodes cenchoa cenchoa (LINNAEUS 1758)
Coluber Cenchoa LINNAEUS 1758: 226
Bungarus cencoalt OPPEL 1810: 392 (in errore)
Dipsas weigelii FITZINGER 1826 (nom. subst. pro cenchoa WIED)
Imantodes cenchoa - DUMÉRIL 1853: 507
Imantodes cenehoa — DUMÉRIL & BIBRON 1854: 1065 (in error)
Himantodes cenchoa - COPE 1860
Himantodes leucomelas COPE 1861: 296
Himantodes cenchoa — COPE 1879: 271
Dipsas cenchoa reticulata MÜLLER 1882 (nomen nudum fide SMITH et al.)
Dipsas cenchoa rhombeata MÜLLER 1882 (nomen nudum fide SMITH et al.)
Dipsas cenchoa — GARMAN 1887: 285
Himantodes platycephalus COPE 1899: 15
Imantodes cenchoa cenchoa - PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970: 133
Imantodes cenchoa cenchoa — DUELLMAN 1978: 244
Imantodes cenchoa cenchoa — GASC & RODRIGUES 1980
Imantodes cenchoa cenchoa - CEI 1993
Imantodes cenchoa — LINER 1994
Imantodes cenchoa — KORNACKER 1999: 91
Imantodes cenchoa — SAVAGE 2002Imantodes cenchoa semifasciatus (COPE 1894)
Himantodes semifasciatus COPE 1894: 614
Himantodes anisolepis COPE 1894: 614
Himantodes hemigenius COPE 1899: 16
Imantodes cenchoa semifasciatus — SMITH 1942: 385
Imantodes cenchoa semifasciatus — PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970: 134
Llega
a medir hasta un metro con catorce centímetros de longitud.
En esta especie, las escamas de la línea central del dorso son más
anchas que largas.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa por el sur de Méjico, Guatemala, Honduras, Belice, El Salvador,
Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guayana Francesa, Colombia, Venezuela,
Trinidad, Tobago, Ecuador, Brasil, Bolivia, Paraguay, norte de Perú
y Argentina.
Consta de tres subespecies.
Subespecies:
SERPIENTE LIANA DE MISIONES
Imantodes cenchoa cenchoa (LINNAEUS 1758)
Llega
a medir un metro los machos y hasta un metro con cincuenta centímetros
las hembras.
Posee una coloración de fondo dorsal castaño-claro, con 29-56
manchas marrones en forma de silla y bordeadas de negro, a veces se subdividen
en manchas oscuras pequeñas. La cabeza es de color pardusco u ocre-claro
con manchas negras en la región frontal y parietal. Ventralmente amarillento,
jaspeado con numerosas manchas irregulares marrones que llegan a formar series
longitudinales.
Las escamas dorsales son lisas y sin fosetas apicales. Se encuentran en 17
hileras en la mitad del cuerpo; ventrales 244-288 en los machos y 223-268
en las hembras; subcaudales 158-195 y 147-177 respectivamente
Son de costumbres nocturnas y netamente arborícolas. Se alimentan de
lagartijas trepadoras, anfibios y hasta huevos de reptiles.
Es muy dócil y no agresivo.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa desde Panamá hasta Bolivia, Paraguay y Argentina en donde
se ha encontrado en la provincia de Chaco.