Miden entre cuarenta centímetros y un metro de longitud.
Comúnmente son de color marrón oscuro o negro, frecuentemente
el cuello agrupa nítidas bandas de color claro y oscuro.
La cabeza, apenas se diferencia del cuello, aparece más o menos deprimida,
con ojos diminutos de pupila vertical.
El tronco tiene forma cilíndrica, con escamas dorsales carenadas o lisas
e imbricadas según la especie.
El hocico se presenta deprimido y con labios engrosados.
Se caracterizan por tener una dentadura muy particular. El hueso maxilar presenta
en su parte anterior solamente tres o cuatro dientes, el último de los
cuales, muy alargado, semeja un colmillo. Tras esta primera hilera de piezas
dentarias existe un intervalo vacío, al que suceden otros siete u ocho
dientes pequeños, todos del mismo tamaño.
Son encontrado en diversos tipos de hábitats secos, desde estepas a áreas
exteriores de bosque lluviosos y también en la montaña rocosa
hasta una altitud de dos mil metros sobre el nivel del mar.
Son nocturnos y se ocultan durante el día debajo de rocas y otros lugares
frescos. Se alimentan, principalmente, de lagartos, pero también comen
gran cantidad de artrópodos y serpientes pequeñas.
Son ovíparos, la hembra pone de dos a ocho huevos muy grandes.
Se localizan por una sección muy amplia de Oriente.
Consta de treinta y cinco especies.
Especies:
Lycodon alcalai
Lycodon aulicus
Lycodon bibonius
Lycodon butleri
Lycodon capucinus
Lycodon cardamomensis
Lycodon chrysoprateros
Lycodon effraenis
Lycodon fasciatus
Lycodon fausti
Lycodon ferroni
Lycodon flavicollis
Lycodon flavomaculatus
Lycodon futsingensis
Lycodon gongshan
Lycodon jara
Lycodon kundui
Lycodon laoensis
Lycodon liuchengchaoi
Lycodon mackinnoni
Lycodon muelleri
Lycodon multisfasciatus
Lycodon ophiophagus
Lycodon osmanhilli
Lycodon paucifasciatus
Lycodon ruhstrati
Lycodon solivagus
Lycodon stormi
Lycodon striatus
Lycodon subcinctus
Lycodon synaptor
Lycodon tessellatus
Lycodon tiwarii
Lycodon travancoricus
Lycodon zawi
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy