Especie:
Micrurus bernadi
Sinónimos:
Elaps bernadi COPE 1887: 87
Micrurus bernadi — SCHMIDT 1933
Micrurus bernadi — ROZE 1996
Micrurus bernadi — CAMPBELL 2000
Mide
entre cincuenta y cinco y sesenta y cinco centímetros de longitud.
Su coloración tiene un patrón de 21-44 manchas dorsales o anillos
negros en un color rojo de fondo. La cola presenta anillos alternados negros
y amarillos.
La cabeza es completamente negra en la parte del hocico y hasta los ojos, luego
tiene un anillo claro o amarillo que puede ser desde una mancha nucal hasta
un anillo completo. Éste se encuentra desde atrás de los ojos
y hasta la nuca, en donde comienza un anillo negro que está incompleto
dorsalmente o se aprecia como una mancha.
Su cuerpo es cilíndrico.
Es de hábito terrestre y cavícola. Generalmente se encuentra entre la
hojarasca o debajo de objetos como rocas y troncos caídos.
Desarrolla su actividad, principalmente, por la noche, aunque en los bosques
de niebla está activo durante el día.
Se alimenta, prácticamente, de pequeñas serpientes.
Ante una amenaza o peligro mete su cabeza bajo el cuerpo para protegerla y levantar
la punta de la misma haciendo ondulaciones y mostrando los anillos brillantes
que tiene.
Es de reproducción ovípara. Puede poner entre 1 y 13 huevos.
Habita hasta los 1400 metros sobre el nivel del mar, principalmente, en bosques
de niebla y selvas húmedas.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Especie endémica a México, sólo se encuentra al este del
país en los estados de Hidalgo, Puebla y noroeste de Veracruz, Méjico.
Comentario:
Modificado de RedTox.org
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto