Especie:
Micrurus bocourti
Sinónimos:
Micrurus bocourti (JAN 1872)
Micrurus ecuatorianus SCHMIDT 1936
Micrurus bocourti — WELCH 1994: 79
Micrurus bocourti — ROZE 1996
VÍBORA CORAL DE ECUADOR
Llega
a medir ochenta centímetros, pero generalmente miden entre cuarenta y
cinco y setenta centímetros de longitud.
El cuerpo presenta un patrón de 14-22 tríadas. La coloración
de fondo es roja y tiene anillos de color claro, negro y claro a lo largo del
mismo. La cola presenta entre 5-8 anillos bicolores blanco y negro. Normalmente
la punta de la cola es clara. Generalmente los anillos negros son más
anchos que los claros que lo bordean. Tanto las escamas rojas como las claras
están finamente delineadas en color negro al igual que en la punta de
cada escama. Los colores dorsales se extienden ventralmente.
La cabeza es negra en su parte dorsal y en los costados hasta detrás
de los ojos, luego tiene un anillo claro que se extiende desde la mandíbula
inferior, los costados de la cabeza y su parte dorsal. Aquí el anillo
claro se interrumpe por el alargamiento del color negro de la cabeza, esto forma
una mancha a manera de "v" vista dorsalmente. En la punta de la cabeza
se pueden presentar manchas amarillas o claras. Después del anillo claro,
se presenta uno negro y forma la mitad de la primer tríada.
Es de hábito nocturno y cavícola. Vive enterrado en oquedades del piso
o debajo de rocas y troncos caídos, esto hace que sea muy difícil
encontrarlo. Su actividad en las selvas secas se reduce a la temporada lluviosa
mientras que en las selvas tropicales puede estar activo todo el año.
Se alimenta de otros reptiles como pequeñas culebras y otras de su misma
especie, lagartijas y cecílidos.
La reproducción es ovípara y llegan a poner entre 1 a 10 huevos
en sitios húmedos. Éstos tardan en eclosionar entre dos y tres
meses.
Habita hasta los 1456 metros sobre el nivel del mar en selvas costeras secas,
selvas mixtas y en las zonas bajas del bosque tropical montañoso.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa en una pequeña porción de las tierras bajas de Ecuador
y noroeste de Perú.
Comentario:
Nombre dado en homenaje a Marie Firmin Bocourt (1819-1904), naturalista francés.
Modificado de RedTox.org
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto