Especie:
Micrurus putumayensis
Sinónimos:
Micrurus putumayensis LANCINI 1962
Micrurus schmidti LANCINI 1962
Micrurus putumayensis - WELCH 1994: 89
Llega
a medir hasta ochenta centímetros, aunque generalmente mide entre sesenta
y setenta centímetros de longitud.
El cuerpo presenta un patrón de 7-14 anillos negros. La coloración
dorsal presenta bastantes variaciones y a veces no se distingue si los anillos
claros son amarillos o rojos que alternan con anillos negros. Es, en modo general,
una combinación de anillos negros y amarillos. Los anillos amarillos
presentan gran cantidad de pigmento negro, las escamas pueden llegar a tener
la mitad en este color, incluso algunas poblaciones de Perú, llegan a
ser completamente negras, aunque en la parte ventral se observan perfectamente
los anillos claros alternados con los negros. En la cola presenta 2-3 anillos.
La cabeza es negra en su parte frontal, superior y en la parte anterior de los
costados. Las escamas que bordean la boca posteriormente pueden ser claras con
puntos negros. Después de la parte anterior de la cabeza que es negra,
se aprecia un anillo claro delgado y en ocasiones muy difuso.
Es de hábitos terrestre, cavícola. Pasa la mayor parte del tiempo
oculto bajo troncos y rocas. Puede estar activo durante el día o la noche,
su actividad anual está favorecida por las lluvias. Durante este periodo
es cuando se han observado más ejemplares activos.
Es principalmente ofiófago, llegando a comer de su misma especie. También
incluye lagartijas en su dieta.
Es de reproducción ovípara. Pone entre 3 y 8 huevos al comienzo
de la época de lluvia. Los huevos tardan entre dos o tres meses en eclosionar.
Habita hasta los 300 metros sobre el nivel del mar en selva tropical lluviosa
primaria y secundaria, siendo abundante en bosques abiertos de palmas del género
Mauritia.
Se encuentra validado por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa en la región noreste del Amazonas. Loreto, Perú. Noroeste
de Brasil y sudoeste de Colombia, América del Sur.
Comentario:
Modificado de RedTox.org
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto