Especie:
Micrurus stewarti
Sinónimos:
Micrurus stewarti stewarti BARBOUR & AMARAL 1928: 100
Micrurus stewarti BARBOUR & AMARAL 1928
Micrurus stewarti - WELCH 1994: 89Micrurus stewarti schmidti DUNN 1940
Micrurus schmidti DUNN 1940
VÍBORA DE CORAL PANAMEÑA
Llega
a medir ochenta y tres centímetros, pero lo común es entre cincuenta
y setenta centímetros de longitud.
El cuerpo presenta 13-25 anillos negros anchos en los que se pueden apreciarse
escamas rojas. Bordeando a éstos se encuentran anillos rojos, anaranjados
o blancos más finos que dorsalmente presentan puntos negros en las escamas.
En la cola tienen entre 3 y 5 anillos negros.
La cabeza es negra en su parte frontal hasta el nivel del ojo, después
se presenta un anillo rojo uniforme que llega hasta la nuca en donde se encuentra
el primer anillo negro.
Es de hábitos terrestre, cavícola y nocturno. Pasa la mayor parte
de su vida oculto en madrigueras de otros animales o debajo de objetos que se
encuentran en el suelo como rocas y troncos. Está activo durante el periodo
de lluvias que es cuando se alimenta con mayor frecuencia y busca pareja para
reproducirse.
Es principalmente ofiófago. Se alimenta de culebras u otras serpientes
de su misma especie. En ocasiones come lagartijas.
La reproducción es ovípara. Pone de 3 a 8 huevos al principio
de la temporada de lluvias en sitios húmedos y cálidos. Tardan
en eclosionar entre dos y tres meses. Las crías al nacer miden aproximadamente
diez centímetros de longitud.
Habita hasta los 1200 metros sobre el nivel del mar en ambientes húmedos
como selvas subtropicales y bosques montañosos.
Se encuentra validado por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa por algunas localidades aisladas en la Serranía del Tabasará,
El Valle de Antón, Cirí Grande, Cerro Balboa, Cerro Bruja y la
región llamada Sabanita, en Panamá, de donde es endémico.
Comentario:
Modificado de RedTox.org
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto