Especie:
Micrurus surinamensis
Sinónimos:
Elaps surinamensis CUVIER 1817: 84
Elaps surinamensis — DUMÉRIL & BIBRON 1854: 1224
Micrurus surinamensis — BEEBE 1919: 216
Micrurus surinamensis — PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970: 219
Micrurus surinamensis surinamensis — DUELLMAN 1978: 262
Micrurus surinamensis surinamensis — GASC & RODRIGUES 1980
Micrurus surinamensis surinamensis — WELCH 1994: 89
Micrurus surinamensis — STARACE 1998: 367
Micrurus surinamensis — WHITHWORTH & BEIRNE 2011
Llega
a medir hasta un metro con treinta centímetros, pero lo común
es entre ochenta centímetros y un metro de longitud.
El cuerpo presenta un patrón de 15-24 anillos negros agrupados de a tres
y separados, entre sí, por anillos de color amarillo claro. Cada tríada
a su vez se encuentra separada por un anillo rojo. Casi todos los anillos son
de tamaño similar y tanto los anillos claros como los rojos tienen manchas
negras irregulares. En ocasiones las puntas de las escamas son negras. La cola
tiene 3-5 anillos negros.
La coloración de la cabeza es roja y la mayoría de las escamas
tienen los bordes negros. Algunas veces hay una franja negra a manera de anillo
ubicado en la región parietal, éste constituye el anillo de la
primera tríada. Está seguido por un anillo amarillo o color crema
que se extiende ventralmente hacia el hocico con excepción de las escamas
más próximas a éste que son negras. El hocico está
comprimido dorsoventralmente, los ojos y las fosas nasales están ubicados
más dorsalmente de lo común. Estas y otras características
morfológicas lo distinguen de las demás corales.
Es de hábitos terrestre y semiacuático. Se esconde, frecuentemente,
debajo de rocas y troncos a orillas del agua y entre raíces y hojarasca.
Se alimenta, debido a sus hábitos, de sanguijuelas, anguilas de agua
dulce y diferentes tipos de peces.
Cuando se siente en peligro o amenazado, aplana dorsoventralmente su cuerpo,
oculta su cabeza debajo y eleva verticalmente la punta de la cola en forma de
advertencia.
Es de reproducción ovípara, Pone de 1 a 13 huevos al inicio o
durante la temporada de lluvias.
Habita hasta los 575 metros sobre el nivel del mar en bosque bajo montañoso
húmedo y selva tropical lluviosa siendo muy frecuente a orillas de cuerpos
de agua.
Se encuentra validado por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa a lo largo de las vertientes de los ríos Amazonas y Orinoco
en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En Brasil se distribuye desde el
norte de Mato Grosso y Maranhao hacia el norte incluyendo Rondonia, Acre, Amazonas,
Roraima, Pará y Amapá. También se encuentra en Guyana,
Guyana Francesa y Surinam, sur de Venezuela.
Presenta una subespecie.
Comentario:
Modificado de RedTox.org
Subespecie:
Micrurus surinamensis surinamensis (CUVIER 1817)
Se dispersa por Guayana, y la región Amazónica de Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia.
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto