Sinónimos:
Boa Amethistina SCHNEIDER 1801: 254
Python amethystinus — DAUDIN 1803: 230
Constrictor amethystin [us] — WAGLER 1830: 168
Liasis amethystinus — GRAY 1842: 44
Liasis Amethystinus — DUMÉRIL & BIBRON 1844: 433
Aspidopython Jakati MEYER 1874: 135
Liasis amethystinus — GÜNTHER 1879: 85
Liasis duceboracensis GÜNTHER 1879: 86
Hypaspistes dipsadides OGILBY 1891: 192
Python amethystinus — BOULENGER 1893: 83
Liasis clarki BARBOUR 1914: 202
Python amethystinus — DE ROOIJ 1917: 24
Liasis amethistinus — STIMSON 1969
Python amethistinus — MCDOWELL 1975: 52
Australiasis amethystinus — WELLS & WELLINGTON 1984: 106
Morelia amethistina — KLUGE 1993
Morelia amethistina — MCDIARMID, CAMPBELL & TOURÉ 1999: 170
Morelia amethistina — COGGER 2000: 611
Australiasis amethystina clarki [sic] — HOSER 2001
Liasis amethistinus — SWITAK 2006
Morelia amethistina — SCHLEIP & O’SHEA 2010
Este
Pythoninae australiano puede alcanzar fácilmente una longitud de siete
metros. Es el más grande del género. Se encuentran registros de
ocho metros con cincuenta centímetros (O'Shea, M 1996).
Es de un color marrón y negro jaspeado.
Debe su nombre a los reflejos del color de su piel.
Es de reproducción ovípara.
Vive en los manglares, a lo largo de la costa nordeste de Australia. Le gusta
establecerse a gran altura.
Se alimenta de opósum y no desdeña los murciélagos y otros
animales.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Su área de dispersión abarca desde las islas Molucas y Timor hasta
Nueva Guinea, las Islas Salomón, y Norte de Australia, (Queensland).
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto