Enciclopedia
Virtual de las Serpientes
Género Ophiophagus
Guenther 1864
Taxonomy
ID 8664
Es un género
monotípico. Tiene ciertas similitudes con el género "Naja"
en el cual era incluido anteriormente.
La longitud promedio es de cuatro metros, aunque se han encontrado ejemplares
de cinco metros con cincuenta centímetros.
Los especímenes adultos son de un color marrón oscuro con bandas
claras y oscuras a lo largo del cuerpo. Los juveniles son negros con filas de
manchas claras en el lugar de las bandas. En la zona anteroventral, que es clara,
poseen tres bandas de color oscuro de entre 2-5 filas de escamas. La capucha
es muy pronunciada.
Cuando son amenazados o molestados pueden levantar la parte anterior de su cuerpo
hasta un metro sobre el terreno y, a diferencia del género "Naja",
son capaz de seguir a su enemigo, en esta posición, por distancias considerables.
Habitan en bosques tropicales y en montañas con bosques lluviosos. Prefieren
la proximidad del agua. Son muy buenos nadadores y buceadores. Se alimentan
primariamente de otras serpientes, incluyendo las de los géneros "Naja"
y "Bungarus". Tienen un cierto grado de canibalismo.
Son ovíparos y llegan a poner hasta cuarenta huevos. Son unos de los
pocos géneros que practican una especie de incubación de los huevos.
Las hembras construyen una especie de nidos con hojas donde depositan sus huevos.
La elevada temperatura que se produce por la fermentación y descomposición,
incuba los huevos con la hipotética ayuda de la hembra. Las hembras se
ubican en la parte superior del nido y los machos por detrás. Durante
la el período de incubación se vuelven muy agresivos, sobre todo
ante la presencia de humanos.
Debido al gran tamaño de sus colmillos y a la abundancia del veneno que
inoculan, la mordedura es extremadamente peligrosa. Llegan a matar a un elefante
en caso de poder morderlos en la trompa o entre las uñas de los pies.
Se dispersan desde la India e Indochina hasta el sur de China y el archipiélago
Indoaustraliano, Bali y el Filipinas.
Especie:
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto