Especie:
Porthidium yucatanicum
Sinónimos:
Trimeresurus yucatanicus SMITH 1941
Bothrops yucatanicus SMITH 1941
Bothrops yucatanica - VILLA et al. 1988
Porthidium yucatanicum - LINER 1994
Porthidium yucatannicus - WELCH 1994: 101
Porthidium yucatanicum - MCDIARMID, CAMPBELL & TOURÉ 1999: 324
NARIZ DE CERDO YUCATECA O NAUYACA
Llega
a medir hasta cincuenta y cinco centímetros, pero por lo común
miden entre treinta y cinco y cuarenta y cinco centímetros de longitud.
Las hembras son más grandes que los machos.
Dorsalmente es gris claro u oscuro, con tonalidades marrón café
o rojizas. Presenta una línea vertebral amarillo claro o anaranjado delgada,
que va desde la nuca hasta la cola. A los costados de ésta tiene un patrón
de 13 a 21 manchas marrón café oscuro más o menos rectangulares
con bordes negros. Estas manchas están alternadas de manera opuesta una
a la otra en todo el cuerpo, hacia la cola fusionarse. En los costados y a lo
largo del cuerpo hay series de manchas oscuras pequeñas distribuidas
regularmente, así como otra serie de manchas oscuras situadas a los costados
del cuerpo hacia el vientre. La cola puede ser amarillenta o anaranjada, sobre
todo en ejemplares juveniles, en adultos es gris o blanquecina. El vientre es
blanco o amarillento con manchas oscuras difusas.
Las escamas de la parte frontal de la cabeza son más altas que anchas,
la parte dorsal es gris bronceado presentando manchas irregulares dispersas,
los costados de la cabeza pueden ser gris oscuro o bien presentar tonalidades
rosadas o marrón café claro. Presenta líneas claras detrás
de los ojos.
Su cuerpo corto y robusto.
Es de hábitos nocturno y terrestre. Pasa el día enroscada entre
la vegetación o debajo de piedras calizas.
Se alimenta principalmente de lagartijas, aunque incluye ocasionalmente anfibios
y serpientes, Leptotyphlops goudotii, en su dieta pero no desprecia los mamíferos
pequeños y las aves.
Habita en sitios mas o menos áridos como matorral xerófilo en
asociación con selva baja y mediana caducifolias en zonas con abundantes
lajas de piedra caliza.
Su reproducción es ovovivípara. Se reproduce anualmente. La gestación
dura aproximadamente tres meses, Las crías, entre 4 y 10, nacen entre
junio y agosto. Las hembras alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los
cuatro años o cuando llegan aproximadamente a los cuarenta y un centímetros,
mientras que los machos la alcanzan a los tres años cuando llegan a medir
aproximadamente treinta y tres centímetros de longitud.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersas por la porción centro norte de la Península de Yucatán
en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se encuentra también
en Belice.
Comentario:
Extraído de RedTox.org
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto