Sinónimos:
Psammophis sibilans var. mossambica PETERS 1882: 122
Psammophis sibilans var. tettensis PETERS 1882: 122
Psammophis thomasi GOUGH 1908: 30
Psammophis mossambicus — BROADLEY 2002
Psammophis mossambicus — CIMATTI 2006
Psammophis mossambica — JACOBSEN et al. 2010
SERPIENTE VERDE OLIVA DE LA HIERBA
Llega
a medir un metro con cuarenta y cinco centímetros los machos y un metro
con veintinueve centímetros las hembras. Se han encontrado ejemplares
de un metro con ochenta centímetros de longitud.
Es de un color dorsal marrón verde oliva, uniforme o con las escamas
ribeteadas de negro en la parte posterior, que puede formar líneas oscuras
longitudinales. A menudo con las escamas negras dispersas por el cuello y la
barbilla. Labios claros con manchas marrones o rojizas bordeadas de negro. Ventralmente
es blanco amarillento, a veces con puntos más oscuros dispersos.
Presenta 17 hileras de escamas en la mitad del cuerpo. 151-183 escamas ventrales
y 82-110 escamas subcaudales en pares. Escama anal dividida.
El cuerpo es grande y robusto. La cabeza es grande y con hocico normal. La cola
es larga.
Es de costumbre diurna.
Su alimentación es variada, incluso serpientes.
Es ovíparo, la hembra pone, en verano, entre 10 y 30 huevos que tardan
en eclosionar unos sesenta y cinco días.
Se confunde fácilmente con la Mamba negra "Dendroaspis polylepis"
y la Boomslang "Dispholidus typus", razón por el que es sistemáticamente
matado por los lugareños.
Su veneno puede causar náusea y dolor.
Se dispersa por Mozambique, Malawi, Tanzania, Ruanda, Burundi, Kenya, Zimbabwe,
Zambia, África.
Comentario:
Branch, W.
R. 1998. Bill Branch's Field Guide to the Snakes and Other Reptiles of Southern
Africa. Revised Edition. 326pp. Struik, Cape Town.
Broadley, D. G. 2002. A review of the species of Psammophis Boie found south of Latitude 12deg. S (Serpentes: Psammophiinae). African Journal of Herpetology 51 (2):83-119.
Edoardo Razzetti & Charles Andekia Msuya 2002. Field Guide to the Amphibians and reptiles of Arusha National Park (Tanzania) 68
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto