A este género se lo denomina Serpiente rata asiática. También
puede ser encontrado como Género Zaocys Cope
1860 Taxonomy
ID 8586 .
Son verdaderamente serpientes gigantes, llegan a medir hasta tres metros con
setenta centímetros de longitud, aunque lo normal es dos metros con cincuenta
centímetros, de los cuales un tercio corresponde a la cola. Es el más
grande de la Familia Colubridae.
Los colores y marcas son, frecuentemente, muy diferentes entre los juveniles
y los adultos; los juveniles poseen manchas amarillas sobre un tostado de fondo,
o reticulados, bandas cruzadas o rayas longitudinales de color marrón
o negro. Los adultos frecuentemente poseen colores más oscuros y frecuentemente
llegan al melanismo.
Son fuertes pero delgados. La cabeza de forma alargada se diferencia claramente
del cuello. Poseen grandes ojos. Las escamas dorsales son o todas lisas o las
centrales de la cuarta a sexta fila carenada.
Se los encuentra en hábitats húmedos tal como ríos y lagunas
que se forman en regiones secas. También en zonas exteriores de bosques
de la región del monzón y bosques lluviosos.
Aunque son terrestres, son excepcionales nadadores y buceadores. La dieta principal
consiste en ranas, pero también se alimentan de otros vertebrados.
Son diurnos y crepusculares. Se alimentan de sapos y ranas, lagartos, serpientes
y mamíferos hasta el tamaño de un conejo.
Son ovíparos, y la hembra pone de seis a veinte huevos. Suelen realizar
de tres a seis puestas anuales. Los huevos son puestos cuando están muy
avanzados en el desarrollo embrionario.
Se dispersan por Indochina y sur de China, y mediante grandes secciones del
archipiélago Indoaustraliano a las Filipinas.
Consta de ocho especies.
Especies:
Ptyas carinata
Ptyas dhumnades
Ptyas dipsas
Ptyas fusca
Ptyas korros
Ptyas luzonensis
Ptyas mucosa
Ptyas nigromarginatus
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy