Especie:
Regina septemvittata
Sinónimos:
Regina septemvittata (SAY 1825: 240)
Tropidonotus leberis — DUMÉRIL & BIBRON 1854: 579 (fide WALLACH p.c.)
Tropidonotus septemvittatus — BOULENGER 1893: 239
Nerodia septemvittata
Natrix septemvittata — BURT 1933
Natrix septemvittata — CLAY 1938
Natrix septemvittata — CONANT 1960
Regina septemvittata — CONANT & COLLINS 1991: 157
Regina septemvittata — CROTHER 2000
Llega
a medir entre treinta y ocho y sesenta centímetros, habiéndose
encontrado de hasta noventa y dos centímetros de longitud.
El dorso va del color marrón al gris amarronado, con una raya amarilla
a lo largo de los lados, cerca del comienzo de las escamas ventrales. Ventralmente
es amarillo, marcado con cuatro rayas marrones; las dos rayas exteriores son
más grandes y se sitúan sobre los bordes del vientre y se destacan
hacia el cuello. En los adultos las líneas del dorso se juntan y lo
recorren a lo largo para irse oscureciendo y confundirse con el color del
terreno.
El cuerpo es delgado con una cabeza relativamente pequeña y estrecha.
Las escamas se encuentran fuertemente carenadas.
Por ser diurno, se encuentra activo la mayor parte del día.
Se encuentra con frecuencia tomando sol en las ramas que sobresalen hacia
las corrientes de los ríos, en áreas rocosas y boscosas. Utilizan
como abrigo las rocas flojas y la vegetación existente.
Se alimenta, casi exclusivamente, de cangrejos a los cuales todavía
no se les ha endurecido el exoesqueleto.
Es de costumbre acuática. A diferencia de la mayoría de éstas,
que tienden a morder, es dócil y se puede manipular, pero siempre con
cuidado.
Es ovovivíparo. El apareamiento ocurre a fines de la primavera y tiene
entre cinco y trece crías.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa por Arkansas, sudeste de Wisconsin, noreste de Illinois, Michigan,
Indiana, Ohio, oeste de New York, Pensilvania, Maryland, Delaware, Virginia
del Oeste, Virginia, Kentucky, Tennessee, Carolina del Norte, Carolina el
Sur, norte y oeste de Georgia, Alabama, Mississippí, sudoeste de Missouri,
noroeste de Florida, USA. También se encuentra en el sudeste de Canadá.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto