Llegan a medir un metro con cuarenta centímetros de longitud.
La coloración y las marcas son muy variadas.
Las escamas son moderadamente carenadas y están imbricadas.
En la parte posterior de mandíbula superior, poseen dos grandes colmillos
que pueden inyectar bastante veneno que puede llegar a causar la muerte de un
humano. Por tal motivo y por ser casi imposible conseguir el suero específico
se deben manipular con extrema precaución. Sin embargo, comparado a Xenochrophis
este género es menos agresivo.
De costumbres diurnas y semiacuáticas. Se alimentan, preferentemente,
de ranas y peces.
Son ovíparos, las hembras suelen poner hasta veinticinco huevos.
Se dispersan desde Sri Lanka, a través de Indochina y el archipiélago
Indoaustraliano a Japón, Corea y el lejano Oriente.
Presenta diecinueve especies.
Especies:
Rhabdophis adleri
Rhabdophis angeli
Rhabdophis auriculata
Rhabdophis barbouri
Rhabdophis callichroma
Rhabdophis callistus
Rhabdophis chrysargoides
Rhabdophis chrysargos
Rhabdophis conspicillatus
Rhabdophis himalayanus
Rhabdophis leonardi
Rhabdophis lineatus
Rhabdophis murudensis
Rhabdophis nigrocinctus
Rhabdophis nuchalis
Rhabdophis spilogaster
Rhabdophis subminiatus
Rhabdophis swinhonis
Rhabdophis tigrinus
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy