Enciclopedia
Virtual de las Serpientes
Género Sistrurus
Garman, 1884
Taxonomy
ID 8755
Las especies de este género son reconocibles por las grandes placas
simétricas que presentan sobre su cabeza. Frecuentemente fue considerado
como un subgénero de Crotalus.
Miden entre cincuenta y noventa centímetros de longitud.
Poseen una gran gama de colores, entre los que se encuentran el anaranjado,
anaranjado-rojizo, gris, gris-azulado, gris-plateado, marrón claro
y oscuro. Las manchas, siempre más oscuras, son de forma irregular,
pero siguiendo un patrón determinado.
En la parte superior de la cabeza posee nueve escamas grandes y se encuentra
manchada. Sus dientes de veneno tienen un largo mediano en relación
con lo largo de su cuerpo.
Poseen en su cola varias piezas córneas yuxtapuestas. La punta de su
cola también es córnea. Con cada muda de piel el extremo córneo
viejo queda aprisionado por el nuevo.
Acostumbran estar cerca de riachos o esteros. Su alimentación consiste
en artrópodos, anfibios y lagartos.
Son, generalmente de hábitos nocturnos.
Si bien poseen veneno, su mordedura no es tan peligrosa como la de los otros
géneros de Crotalinae.
Son ovovivíparos. La hembra tiene entre cuatro y diez crías.
Se encuentra validado por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Son propios del norte de Méjico y sur de los USA.
Presenta dos especies.
Especies:
Comentario:
La especie Sistrurus ravus cambia al género Crotalus. Pasa a ser considerada
como Crotalus ravus.
Phylogeny of the Rattlesnakes (Crotalus and Sistrurus) Inferred fron sequences
of five Mitochondrial DNA Genes.
Robert W. Murphy, Jinzhong Fu, Amy Lathrop, Joshua V. Feltham, and Viera Kovac.
From "Biology of the Vipers" published 2002.
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
Contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy