Es un género controvertido, ya que unos autores lo dan como monotípico
y otros como politípico.
Llegan a medir hasta dos metros con cincuenta centímetros de longitud.
El cuerpo posee bandas cruzadas, de forma diagonal, de un color blanco-amarillento
desde el cuello hasta la mitad del cuerpo, llegando a ser uniformemente oscuro
desde la mitad del cuerpo hacia atrás. Las escamas dorsales son notoriamente
grandes. La cabeza se encuentra bien diferenciada del cuerpo. Presenta bandas
cruzadas de color amarillo-blancuzco a lo largo del lado de la cabeza hasta
la zona occipital.
Habitan en bosques de galería, bosques secundarios y bosques lluviosos.
Generalmente terrícolas y semiarborícolas. Son excelentes nadadores.
Se alimentan exclusivamente de pájaros y mamíferos pequeños.
Estos grandes ofidios, cuando se excitan inflan la región del cuello
y hacen vibrar la cola en forma inclinada.
Son muy agresivos e intentarán morder furiosamente. Con el transcurso
del tiempo, y en cautiverio, se irá domesticando paulatinamente.
Son ovíparos. La hembra, en cada puesta, deposita entre quince y veinticinco
huevos.
Se encuentra
validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersan desde el sur de Méjico hasta el norte de Argentina.
Especie:
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy