Storeria occipitomaculata (STORER 1839: 230)
Ischnognathus occipitomaculatus — BOULENGER 1893: 287
Storeria occipito-maculata — CONANT 1938
Storeria occipitomaculata — STEBBINS 1985: 198
Storeria occipitomaculata — CONANT & COLLINS 1991: 163
Storeria occipitomaculata obscura — CONANT & COLLINS 1991: 164
Storeria occipitomaculata pahasapae — CONANT & COLLINS 1991: 164Storeria occipitomaculata obscura TRAPIDO 1944
Storeria occipitomaculata obscura — CROTHER 2000Storeria occipitomaculata occipitomaculata (STORER 1839)
Storeria occipitomaculata occipitomaculata — CROTHER 2000Storeria occipitomaculata pahasapae SMITH 1963\
Storeria occipitomaculata pahasapae — CROTHER 2000
Es
de pequeñas dimensiones. Mide entre veinte y cuarenta y un centímetros
de longitud.
Es de un color verde-aceitunado, gris o marrón liso por el dorso o
con una raya liviana ancha, o cuatro rayas oscuras estrechas en la zona dorsoventral.
El vientre posee un color rojo fuerte, naranja o amarillo, ocasionalmente
manchado de negro.
Tres manchas livianas sobre la nuca, que a veces se fusionan para formar el
cuello.
Posee escamas carenadas en quince hileras en la mitad del cuerpo. Posee la
escama anal dividida.
Habita entre las maderas de escarpadas montañas hasta los mil setecientos
metros sobre el nivel del mar.
Se alimenta de insectos y babosas (caracoles sin caparazón).
Generalmente se oculta debajo de los troncos caídos, cáscaras
de árboles o debajo de piedras.
Después del apareo y entre los meses de junio y setiembre nacen de
una a veintiuna crías de unos siete o diez centímetros de largo.
La madurez sexual se alcanza a los dos años.
El área de dispersión comprende Saskatchewan en Canadá.
Minnesota, Iowa, centrosur de Nebraska, este de Kansas, este de Oklahoma,
centro oeste y este de Dakota del Sur, este de Dakota del Norte, este de Texas,
Missouri, Arkansas, Louisiana, Wisconsin, Illinois, Michigan, Indiana, Ohio,
Kentucky, Tennessee, Mississippí, Alabama, Georgia, norte de Florida,
Carolina del Sur, Carolina del Norte, Virginia, Virginia de Oeste, Pensilvania,
Delaware, Maryland, New Jersey, New York, Connecticut, Massachusetts, Vermont,
sur de New Hampshire, sur de Maine. Existe una población aislada en
Dakota del Sur y Wyoming, USA
Presenta tres subespecies..
Subespecies:
SERPIENTE DE VIENTRE ROJO DE FLORIDA
Storeria occipitomaculata obscura TRAPIDO 1944
Las
manchas del cuello se encuentran fusionadas.
El área de dispersión comprende Georgia y Florida en EE.UU.
Storeria occipitomaculata occipitomaculata (STORER 1839)
Llega
a medir de adulto hasta cuarenta y un centímetros de longitud.
El adulto es, generalmente, marrón pero puede variar de gris a casi
negro o azulado con cuatro rayas longitudinales oscuras o claras con relación
al fondo y / o una amplia raya sutil en la parte posterior el cuerpo. El vientre
es, generalmente, rojo brillante sin marcas. Hay tres puntos pálidos
en el cuello que pueden estar en contacto y formar un collar. Los juveniles
son similares a los adultos.
Habita áreas de bosques, particularmente donde hay rocas, hojas o algo
donde esconderse. Los hábitat pueden ser húmedos o secos, extendiéndose
por los bordes de los pantanos o pantanos secos. Ruinas alrededor de viejos
graneros y de casas abandonadas, bajo tocones de manera y cualquier objetos
superficial, como rocas, cúmulos de hojas, maderas, cortezas o troncos
en descomposición, grietas y madriguera abandonadas por roedores.
Es de costumbre nocturna y terrestre.
Se alimente de insectos, gusanos y de vez en cuando, ranas minúsculas.
Es muy dócil y, generalmente, no intenta morder al ser manipulado,
pero puede excretar un almizcle de muy mal olor de las glándulas que
se encuentran en la base de la cola.
Es ovovivíparo. Entre julio y agosto nacen hasta veintiún crías,
que miden al nacer, aproximadamente, ocho centímetros de longitud.
El área de dispersión comprende Saskatchewan en Canadá.
Texas en EE.UU. Existe una población aislada en Wyoming, EE.UU.
SERPIENTE DE VIENTRE ROJO DE LAS COLINAS NEGRAS
Storeria occipitomaculata pahasapae SMITH 1963
El
cuello está muy poco marcado o no existe.
El área de dispersión comprende Dakota del Sur y Wyoming en
EE.UU.
Comentario:
Especie y subespecies se encuentran validadas por ITIS "Integrated Taxonomic
Information System".
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto