Especie:
Thamnophis gigas
Sinónimos:
Thamnophis ordinoides gigas FITCH 1940: 69
Thamnophis couchii gigas - STEBBINS 1985: 206
Thamnophis gigas - CROTHER 2000
Llega
a medir hasta un metro con veinte centímetros, aunque generalmente
mide entre noventa centímetros y un metro con veintidós centímetros
de longitud. Se encuentran registros de un metro con sesenta y tres centímetros
(Connant y Collins 1998 / Stebbins 1985). Es la especie más grande
de los llamados Gartersnake.
Su cuerpo, delgado, presenta un color gris, marrón verdoso o marrón
negruzco. Tiene una típica raya dorsal amarillenta, una raya amarillento
claro en cada lado, y dos filas de manchas oscuras en los lados. Las serpientes
del extremo norte del valle de Sacramento pueden tener rayas distintas y un
color marrón oscuro. Las serpientes en el valle de San Joaquín
pueden tener rayas o no. La zona ventral es marrón grisáceo
claro.
La cabeza es un poco más ancha que el cuerpo. Los ojos son pequeños.
Aunque es de hábito terrestre es altamente acuático. Se encuentra
activo durante el día, y durantes los días de mucho calor pasa
a comportarse de forma nocturna. Cuando se asusta buscará refugio en
la vegetación o en algún refugio en la tierra, pero también
puede arrastrarse rápidamente al agua y la nadar lejos del peligro.
Se alimenta principalmente de ranas y peses. Poseen toxinas en su saliva que
puede ser mortal a su presa y su mordedura puede producir una reacción
desagradable en seres humanos, pero no se considera peligroso a los seres
humanos.
Cuando se encuentra amenazado, puede lanzar el contenido cloacal y almizcle.
Las crías nacen aproximadamente entre julio y setiembre y miden entre
veintidós y veintinueve centímetros de longitud.
Habita principalmente en los pantanos, canales del drenaje, y zanjas de irrigación,
especialmente alrededor de campos del arroz. Prefiere lugares con vegetación
cerca del agua.
Se encuentra validado por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Sólo habita en una delgada franja territorial, orientada de norte a
sur, de California central en USA en donde es endémico.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto