Eutaenia hammondii KENNICOTT 1860: 332
Thamnophis elegans hammondi
Thamnophis couchii hammondi — BELTZ 2003 (WWW)
Thamnophis digueti MOCQUARD 1899 (fide McGUIRE & GRISMER 1993)
Thamnophis hammondii — STEBBINS 1985: 207
Thamnophis hammondii digueti — STEBBINS 1985: 207
Thamnophis hammondii — LINER 1994
Mide
entre cuarenta y seis y sesenta y un centímetros. Se han encontrado
ejemplares de noventa centímetros de longitud.
El color básico puede ser gris, marrón o verde-oliva, con el
dorso cubierto con dos filas de manchas oscuras hasta la mitad del cuerpo.
El color y los dibujos del vientre varían mucho, desde el amarillo-anaranjado
hasta el rosado-salmón con o sin manchas de color claro. Tiene una
línea de color amarillo cremoso que recorre la anteúltima hilera
de escamas dorsales de cada lado. La última hilera dorsal es del mismo
color que las escamas ventrales. Es nítida hasta la mitad del cuerpo
y luego se va desvaneciendo y queda del color ventral. La cola es toda oscura.
Es fácil de distinguir, dentro del género, por la carencia de
la línea vertebral. Los juveniles son similares a los adultos.
La cabeza, en la parte superior, es del mismo color que el dorso, la zona
gular y garganta pueden ser amarillo pálido. La lengua es de color
rojo.
Al ser el cuello un poco más angosto, la cabeza llega a diferenciarse
del cuerpo. Los ojos poseen pupilas redondas.
Las escamas dorsales son aquilladas o carenadas.
La cola de la hembra se estrecha notoriamente desde la base.
Aunque no es exclusivamente acuático, se encuentra con más frecuencia
dentro o cerca del agua. Habita en corrientes de agua, charcas, y lagos. A
menudo se lo encuentra en piscinas temporales.
Se alimenta principalmente de animales relacionados con el agua como peces,
ranas, sapos y larvas de insecto pequeños. A su vez es predado por
varios mamíferos carnívoros, incluyendo coyotes.
Cuando es agredido, se encuentra en peligro o es capturado, exhibe una disposición
agresiva, aplanando su cabeza, tirando mordiscos y mordiendo. Se agrega a
estos rasgos su hábito de exudar un excremento nauseabundo que expele
de su cloaca. El olor persiste en las manos y las ropas de su captor, aproximadamente
por una hora.
Es ovovivíparo. Pueden nacer hasta veinticinco crías, aunque
generalmente es la mitad. La gestación dura cerca de nueve semanas.
El proceso de acoplamiento, gestación y nacimiento se produce dentro
de la primavera y el verano.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se encuentra en América del Norte en dos grupos aislados, según
las Subespecies. Una habita en las regiones costeras del sudoeste de California,
incluyendo el norte de Baja California, USA La segunda Subespecie comienza
a aparecer mucho más al sur, en la zona centromeridional de la Baja
California, Méjico.
Presenta dos subespecies.
Subespecies:
JARRETERA DE DOS FRANJAS DE DIGUET
Thamnophis hammondii digueti - STEBBINS 1985: 207
Posee
dos rayas vagamente marcadas. Es de un color verde aceituna y uniformemente
negruzco sobre el dorso.
Frecuenta los arroyos permanentes de la Sierra de la Giganta, Baja California.
Esta especie es incierta, probablemente, puede resultar de una especie distinta.
JARRETERA DE DOS FRANJAS DE HAMMOND
Thamnophis hammondi hammondi
Es
rayado con manchas oscuras, comúnmente presenta una depresión
sobre los lados.
Se dispersa en una población llamada San Pedro la Presa, Méjico.
Comentario:
Ambas subespecies se encuentran cuestionadas por varios autores. Se agregan
como dato complementario.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto