Trimorphodon biscutatus lambda COPE 1886
Trimorphodon lambda COPE 1886: 286
Trimorphodon lyrophanes — COPE 1875: 38 (part.)
Trimorphodon vandenburghi — COWLES & BOGERT 1936: 41
Trimorphodon lambda lambda — DIXON et al. 1962: 98
Trimorphodon lambda — GEHLBACH 1958
Trimorphodon biscutatus lambda — GEHLBACH 1971: 208
Trimorphodon biscutatus lambda — SCOTT & MCDIARMID 1984
Trimorphodon biscutatus lambda — CROTHER 2000
Trimorphodon lambda — DEVITT et al. 2008
Llega
a medir hasta un metro con veintiún centímetros, aunque generalmente
mide entre sesenta y noventa centímetros de longitud.
Su cuerpo, delgado, es de un color gris, marrón o marrón grisáceo,
que lo mimetiza muy bien con el suelo. Tiene un patrón de 22-28 manchas
dorsales grandes de forma romboidal con bordes claros y una barra transversal
pálida en el centro. También se encuentran manchas irregulares
más pequeñas en las zonas laterales bajas. El vientre es de
color grisáceo o amarillento con puntos oscuros.
La cabeza está bien diferenciada del cuello. Tiene sobre la misma
una mancha en forma de lira. Las pupilas son verticales.
La placa anal se encuentra, generalmente, dividida.
De hábitos terrestre y nocturno. Es muy buen trepador terrestre.
Se encuentra activo tanto en tiempos de sequía como de lluvia. A
menudo busca en las grietas de las rocas a su presa. Puede ser encontrado
durante el día dentro de las grietas, en afloramientos de rocas grandes,
en caminos desérticos.
Se alimenta principalmente de lagartos, pero también come mamíferos
pequeños, cría de pájaros y serpientes. Poseen toxinas
en su saliva que puede ser mortal a su presa y su mordedura puede producir
una reacción desagradable en seres humanos, pero no se considera
peligroso a los seres humanos.
Se encuentra validado por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
El área de dispersión comprende Nevada, Utah, California,
Arizona, Nuevo Méjico, EE.UU y Sonora en Méjico.