Enciclopedia
Virtual de las Serpientes
Subfamilia
Xenodontinae
Cope, 1895
Taxonomy
ID 169859
Es
de dispersión americana.
Generalmente tienen una longitud de chicas a medianas, aunque hay algunos
géneros grandes.
Esta subfamilia, en parte, poseen dentición opistoglifa con dientes
de veneno que se ubican en la parte posterior de la mandíbula superior.
En algunos géneros los dientes de veneno se encuentran más adelante,
a la altura de los ojos. Los géneros grandes, sin los dientes de veneno,
pueden infligir mordeduras dolorosas.
El grupo incluye morfológica y ecológicamente tipos más
bien variables. Un grupo habita tanto en hábitat húmedos como
secos. Otro grupo pequeño desarrolló serpientes anfibias. Hay
un número grande de especies que habitan en terrenos húmedos
y se alimentan, principalmente, de ranas. Unos géneros prefieren hábitats
más secos, donde cazan, principalmente, lagartos. Por otra parte, algunas
especies han desarrollado costumbres más o menos arbóreas y
otras netamente arborícolas.
Se aconseja mucho cuidado ante el manejo de esta subfamilia, especialmente
en los géneros que posee los dientes de veneno más adelantados.
Algunos géneros, en la última etapa de su defensa se hacen los
muertos.
Todos los géneros son ovíparos.
Presenta cuarenta y siete géneros.
Géneros:
Alsophis
Amnestophis
Antillophis
Apostolepis
Arrhyton
Boiruna
Borikenophis
Caraiba
Cercophis (I/D)
Clelia
Conophis
Cubophis
Darlingtonia
Ditaxodon
Drepanoides
Elapomorphus
Erythrolamprus
Farancia
Haithiophis
Helicops
Heterodon
Hydrodynastes
Hydrops
Hypsirhynchus
Ialtris
Lioheterophis (I/D)
Liophis
Lygophis
Lystrophis - Xenodon
Manolepis
Mussurana
Oxyrhopus
Phalotris
Philodryas
Phimophis
Pseudablabes
Pseudalsophis
Pseudoboa
Pseudoeryx
Psomophis
Rhachidelus
Saphenophis
Siphlophis
Sordellina (I/D)
Tropidodryas
Umbrivaga
Uromacer
Uromacerina
Waglerophis - Xenodon
Xenodon
Xenoxybelis
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy