Sinónimos:
Xenopeltis unicolor REINWARDT in BOIE 1827: 564
Xenopeltis concolor REINWARDT in BOIE 1827: 564
Xenopeltis leucocephala REINWARDT in BOIE 1827: 564
Tortrix xenopeltis SCHLEGEL 1837
Xenopeltis unicolor — BOULENGER 1893: 168
Xenopeltis unicolor — SMITH 1943
Xenopeltis unicolor — ZHAO & ADLER 1993: 220
Cryptophidion annamense WALLACH & JONES 1992 (fide PAUWELS & MEIRTE 1996)
Xenopeltis unicolor — MANTHEY & GROSSMANN 1997: 436
Xenopeltis unicolor — COX et al. 1998: 16
Xenopeltis unicolor — MCDIARMID, CAMPBELL & TOURÉ 1999: 159
Xenopeltis unicolor — SANG et al. 2009
Alcanza
una longitud de un metro con veinticinco centímetros.
Bajo luz normal su color aparece pardo, marrón oscuro o negruzco, pero
bajo la luz fuerte del sol exhibe una atractiva iridiscencia de rojo, azul,
verde y amarillo. La superficie ventral es blanca. El juvenil tiene un collar
pálido alrededor del cuello.
Su cuerpo es de forma cilíndrica, su cabeza algo más ancha que
el cuello, y su cola es corta.
Presenta una dentición notable, pues posee numerosos dientes, y los de
la mandíbula inferior están encajados en un hueso dental. La abertura
bucal es similar a la de la Familia Aniliidae y la independencia de las mandíbulas
es limitada.
En cambio carece de vestigios pélvicos, característica que traduce
un alto grado de evolución.
Es más o menos excavador y vive cerca del agua, en arrozales y deltas
fluviales.
Se alimenta de lagartos, otras serpientes y de pequeños roedores.
Es principalmente nocturno, y prefiere el bosque secundario, áreas agrícolas,
parques y jardines.
Este ofidio, que se parece a los Colubridae, se entierra a la menor señal
de peligro.
También se lo conoce como Serpiente terrestre iridiscente y Serpiente
arco iris.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Su área de dispersión es muy amplia, abarcando Thailandia, China,
oeste de Malasia, Indonesia, Java, Kalimantan, Archipiélado Mentawai,
Nias, Archipiélago Riau, Simeulue, Sulawesi, Sumatra, oeste de Camboya,
India, Laos, Myanmar, Islas Filipinas, Singapur y Vietnam. Es típico
de Java.
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto