Enciclopedia
Virtual de las Serpientes
Género Acanthophis
Daudin (1803)
Taxonomy
ID 8604
Las distintas especies que conforman este género tiene características
similares.
Los adultos miden entre cincuenta y noventa centímetros de longitud.
Generalmente alcanzan esta longitud entre los dos y tres años de vida.
Las hembras son, generalmente, más grandes.
El color dorsal es variable, desde el rojo, al marrón, al gris, al verdoso-grisáceo,
al amarillo o las variantes de estos colores. Presenta bandas cruzadas algo
irregulares, generalmente oscuras. El patrón del color es el más
brillante en especimenes más jóvenes y tiende a descolorarse con
la edad. La extremidad de la cola es, a menudo, de un color cremoso, blanco
o negro que termina en una espina córnea. Debido a cierta movilidad que
le pueden imprimir, es utilizada como señuelo para la caza.
Presenta entre 19-23 hileras de escamas dorsales en la mitad del cuerpo. 110-170
escamas ventrales y 35-65 subcaudales.
Las especies de este género, pueden ser las más curiosas de la
familia, ya que siendo Elapidae se asemejan extraordinariamente a los Viperidae
terrestres, por poseer la cabeza ancha y triangular, cuello más bien
delgado y diferenciado del cuerpo que es rechoncho, pesado y aplanado dorsoventralmente.
Tratan de evitar diversas regiones áridas del desierto de condiciones
muy extremas. Generalmente, durante el día, se entierran parcialmente
o se ocultan entre el manto mullido de hojas. Son de costumbre, principalmente,
nocturna.
Son ovovivíparos. Tienen hasta veinte crías.
Su veneno, muy potente, actúa sobre el sistema nervioso.
Se dispersan por Australia, Nueva Guinea, e islas adyacentes.
Consta de nueve especies.
Especies:
Acanthophis antarcticus
Acanthophis barnetti
Acanthophis crotalusei
Acanthophis hawkei
Acanthophis laevis
Acanthophis praelongus
Acanthophis pyrrhus
Acanthophis rugosus
Acanthophis wellsi
Comentario:
Este
género requerir una urgente revisión. Varias especies no se encuentran
descritas y es probable que pertenezcan al género, particularmente en
Nueva Guinea.
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy