Especie:
Atractus latifrons
Sinónimos:
Geophis latifrons GÜNTHER 1868: 415
Atractus latifrons — BOULENGER 1894: 303
Elaps herthae AHL 1927: 252
Atractus latifrons — PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970: 30
Atractus latifrons — HOOGMOED 1980
Atractus latifrons — GASC & RODRIGUES 1980
Atractus latifrons — DA CUNHA & DO NASCIMENTO 1983: 11
Atractus latifrons — STARACE 1998: 134
Atractus latifrons — PASSOS et al. 2007
SERPIENTE DE HUSO DE CABEZA ANCHA
Llega
a medir setenta centímetros el macho y sesenta y cinco la hembra.
La coloración general consta, básicamente, de anillos rojos,
negros, amarillos o blancos, dispuestos en díadas o tríadas;
en algunos individuos no hay una disposición regular. El patrón
de colorido más común es el de anillos negros, blancos y rojos
completos alrededor del cuerpo. Los anillos blancos en algunos individuos
están remplazados por amarillo. La coloración y sus diseños
semejan las corales venenosas con las cuales esta especie es generalmente
confundida.
Cabeza ligeramente distinta del cuerpo, ovalada; ojos levemente prominentes,
con pupila circular.
Presenta 17 hileras longitudinales de escamas lisas, sin foseta apical, 145-157
escamas ventrales los machos y 150-163 las hembras, 27 escamas subcaudales
divididas los machos y 34 las hembras. Escama anal entera.
Vive principalmente en el ambiente criptozoico
debajo de la cobertura foliácea, del sustrato regenerativo en el bosque
primario. Algunos individuos viven en la mata secundaria, en área de
cultivo, debajo de troncos y material vegetal en descomposición, donde
abundan oligoquetos, y otros organismos descomponedores. Umbratícola,
como la mayoría de los Atractus, y de actividad nocturna.
Se alimenta preferentemente de oligoquetos.
La reproducción es ovípara. Las posturas constan de 4 a 9 huevos,
de 25 a 27 mm de largo. La época de postura va de mayo a junio, observándose
las eclosiones de los huevos entre los meses de agosto, septiembre y octubre.
Se dispersa por la amazonia colombiana, Amazonia occidental brasilera, Amazonia
central, región de Manaos, Amazonia peruana, en los límites
con Colombia. Surinam, América del Sur.
Extraído
de:
http://www.accefyn.org.co/PubliAcad/Periodicas/Volumen28/108/10_409_%20446.pdf
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto