Sinónimos:
Atropos nummifer RÜPPELL 1845: 313
Bothrops nummifer - JAN 1863: 126
Atropoides nummifer - LINER 1994
Porthidium nummifer - WELCH 1994: 101
Atropoides nummifer - MCDIARMID, CAMPBELL & TOURÉ 1999: 240
Atropoides nummifer — SMITH & FERRARI-CASTRO 2008Atropoides nummifer nummifer (RÜPPELL 1845)
Atropos nummifer RÜPPELL 1845
Porthidium nummifer nummifer - WELCH 1994: 101
Lachesis nummifer BOULENGER 1896
Bothrops nummifer nummifer RÜPPELL 1845
Llega a medir como máximo setenta centímetros, siendo lo común
entre treinta y cinco y sesenta centímetros de longitud.
La coloración dorsal puede tener varios matices; gris, marrón
café claro u oscuro. Presenta en la línea dorsal una serie de
manchas romboidales de color marrón oscuro o negro que van de 17 a 22.
Cuando éstas se fusionan forman un clásico zigzag en el dorso.
Ocasionalmente presenta manchas laterales, que ocasionalmente se unen con las
dorsales y forman bandas transversales. Ventralmente crema claro con algunas
manchas dispersas de color oscuro. La cola es gris o negra.
La cabeza, grande y triangular se destaca del resto del cuerpo. Es oscura y
presenta manchas negras. Presenta detrás de los ojos una línea
marrón café que termina en la comisura de la boca.
Es el de cuerpo más robusto dentro del género. Posee escamas muy
ásperas.
Su hábitat se encuentra en los bosques templados y en selvas medianas
hasta los 1800 metros sobre el nivel del mar.
Es llamado también Mano de Piedra.
Es particularmente agresivo. Al atacar llega a despegar completamente el cuerpo
del suelo. Para esto apoya la cola en el suelo, forma una "S" con
el cuerpo a modo de muelle y lo suelta súbitamente salvando una distancia
hasta de un metro.
Llega a tener hasta treinta y cuatro crías.
Especie endémica a México que se encuentra restringida al Sur
de San Luis Potosí, noreste de Hidalgo, porción centro oeste de
Veracruz y norte de Oaxaca.
Presenta
una subespecie.
Subespecie:
Atropoides nummifer nummifer (RÜPPELL 1845)
Se dispersa por San Luis Potosí, sur de Oaxaca, Méjico.
Comentario:
Especie y subespecies se encuentran validadas por ITIS "Integrated Taxonomic
Information System".
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
Contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy