Especie:
Chironius flavopictus
Sinónimos:
Chironius carinatus flavopictus (WERNER 1909)
Herpetodryas carinatus var. flavopicta WERNER 1909
Chironius flavopictus — HOLLIS 2006
SERPIENTE DE LÁTIGO QUILLADA
Llega a medir entre un metro y un metro con diez centímetros de longitud.
Los colores del dorso son verde amarronado y gris, usualmente aparece una franja
vertebral en los adultos. Los jóvenes tienen una franja oscura lateroventral
conspicua en los bordes de las ventrales y la primera fila de dorsales, en la
parte posterior del cuerpo y en la cola. Presenta un punto o mancha blanca o
amarilla en la mayoría de escamas dorsales.
El cuerpo es alargado y está más o menos comprimido lateralmente
y tiene cola larga. Presenta 10 ó 12 hileras de escamas dorsales en la
mitad del cuerpo, usualmente con reducción, aquilladas o lisas, con fosetas
apicales y dispuestas oblicuamente. Las escamas ventrales son redondeadas u
obtusamente anguladas lateralmente. La placa anal aparece alterna o dividida.
Las subcaudales también se presentan divididas y se cuentan entre 118
a 129.
La cabeza se distingue del cuello. El ojo es grande o muy grande, con una pupila
redondeada. Las escamas cefálicas consta de una rostral, dos internasales,
dos prefrontales, una frontal, dos parietales, una nasal, una loreal y, normalmente,
una preocuIar, una supra y dos post-oculares. Las temporales varían.
También las supra e infralabiales son variadas. Tiene dos pares de geneiales.
Posee de 28 a 32 dientes maxilares, aumentando de tamaño gradualmente
hacia Ia parte posterior de Ia boca. Los dientes mandibulares son desiguales
o decrecientes hacia la parte posterior de la boca.
Es de costumbre diurna y de hábitos terrestres y arbóreos. Durante
la noche utiliza perchas en los árboles para dormir. Esta especie se
alimenta en la hojarasca, principalmente de ranas.
Algunos especímenes son parasitados por nemátodos (Spiruridea
y Dioctophymidea) y garratapatas (Amblyomma sp. y Amblyomma dissimile)
Es de reproducción ovípara.
Se distribuye en los bosques lluviosos siempreverdes a lo largo de la costa
pacífica de Ecuador, Colombia, Panamá. Penetra en Costa Rica desde
el sur por ambas vertientes, hasta los 700 metros de altura aproximadamente.
En Ecuador esta especie se ha reportado para las provincias de Esmeraldas y
Guayas.
Comentario:
Flavopictus
viene de “flavens” que significa amarillo o dorado y “picta”
que significa pintados o multicolor (Dixon et al., 1993).
La mayoría de los datos fueren recopilados y adaptados de: Rodríguez-Guerra, A. 2009. Chironius flavopictus. En: O.Torres-Carvajal y D. Salazar-Valenzuela (eds). ReptiliaWebEcuador. Version 2012.1. Museo de Zoología QCAZ, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.<http://zoologia.puce.edu.ec/ vertebrados/reptiles/ Ficha Especie.aspx?Id=7456>.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto