Coluber scaber LINNAEUS 1758: 223
Dasypeltis scabra — WAGLER 1830: 178
Dasypeltis palmarum LEACH 1818: 408 (fide GANS 1959)
Anodon typus SMITH 1828: 2
Tropidonotus scaber — SCHLEGEL 1837: 328
Rachiodon scaber — DUMÉRIL, BIBRON & DUMÉRIL 1854: 491
Dasypeltis scabra — GÜNTHER 1858
Dasypeltis scaber var. breviceps PETERS 1864: 645
Dasypeltis scaber var. capensis PETERS 1864: 644
Dasypeltis scaber var. mossambicus PETERS 1864: 644
Rachiodon scaber — BOCAGE 1866: 49
Dasypeltis lineolata PETERS 1878: 206
Dasypeltis lineolata — FISCHER 1884: 48
Dasypeltis scabra palmarum — WERNER 1899: 139
Dasypeltis scabra palmarum — SCHMIDT 1923: 99
Dasypeltis scabra palmarum — LOVERIDGE 1955
Dasypeltis scabra — AUERBACH 1987: 191
Dasypeltis scabra — BOYCOTT 1992
Dasypeltis palmarum — TRAPE & ROUX-ESTÈVE 1995: 42
Dasypeltis scabra — TRAPE & ROUX-ESTÈVE 1995: 42
Dasypeltis scabra — SCHLEICH, KÄSTLE & KABISCH 1996: 490
Dasypeltis scabra — TRAPE & MANÉ 2004: 23
Dasypeltis palmarum — TRAPE & MANÉ 2006
Dasypeltis scabra — LARGEN & SPAWLS 2010: 490
Llegan
a medir hasta sesenta centímetros los machos y noventa y seis centímetros
las hembras. Se encuentran registros de un metro con diez centímetros
(Pitman 1974).
El grosor del cuerpo es similar al meñique de un adulto.
Es de color marrón claro en el fondo con manchas circulares marrón
oscuro o negro, unidas entre sí por un color amarillo claro sobre la
línea vertebral.
Presenta 21-27 hileras de escamas en la mitad del cuerpo. 180-243 escamas
ventrales y 38-78 escamas subcaudales en pares. Escama anal entera.
Su boca y su cuello pueden distenderse de una manera asombrosa, en forma tal
que consiguen tragar hasta el cuello, huevos de un tamaño sorprendentemente
grande. La cantidad de piel del cuello ha aumentado tanto, que al ser distendida
por un huevo, las pequeñas escamas se encuentran muy separadas.
La Serpiente devoradora de huevos posee pocos dientes rudimentarios, de tres
a siete.
Las primeras vértebras del tronco tienen una protuberancia larga, delgada,
relativamente cortante revestida de una capa de esmalte que atraviesa la pared
del esófago y, con ellas, gracias a movimientos de la columna vertebral,
sierra el huevo que ha ingerido, desliza clara y yema hacia el estómago,
protegido por un esfínter que retiene los eventuales restos cortantes,
este proceso dura aproximadamente quince minutos. Luego expulsa por la boca
la bola formada por la cáscara y las membranas del huevo. La regurgitación
no ocurre hasta pasado aproximadamente una hora. Esta peculiar forma se denomina
"raquiodontia", o sea, etimológicamente "masticación
vertebral".
El problema con una dieta a base de huevos es que no siempre hay comida disponible.
En algunas partes del mundo las aves sólo ponen sus huevos en determinadas
épocas del año, y así una serpiente se quedaría
largo tiempo sin comida. Afortunadamente las serpientes comedoras de huevo
pueden regurgitar la cáscara; esto significa que no se ocupa espacio
en el estómago inútilmente y pueden comer todos los huevos que
encuentren.
Tiene el sentido del olfato muy desarrollado, a tal punto de distinguir con
total certeza si el huevo está fresco, incubado, descompuesto o hasta
trucado.
Vive en los bosques áridos de la zona tropical y meridional del continente
africano.
Se trata de ofidios totalmente inofensivos.
Es de reproducción ovípara.
Ampliamente distribuido en el continente africano, desde Ciudad del Cabo a
Sierra Leona al oeste, y desde Etiopía hasta Egipto al este.
Consta de dos subespecies.
Subespecies:
Dasypeltis scabra loveridgei MERTENS 1954
Se dispersa por el sudoeste de África.
Dasypeltis scabra scabra LINNAEUS, 1758