Especie:
Dendroaspis polylepis
Sinónimos:
Dendroaspis polylepis polylepis GÜNTHER 1864
Dendraspis polylepis GÜNTHER 1864: 310
Dendraspis angusticeps BOULENGER 1896: 437
Dendraspis angusticeps — LOVERIDGE 1936: 42 ?
Dendroaspis polylepis polylepis — LOVERIDGE 1955
Dendroaspis polylepis polylepis — WELCH 1994: 55
Dendroaspis polylepis — AUERBACH 1987: 201
Dendroaspis polylepis — BROADLEY & HOWELL 1991: 24
Dendroaspis polylepis —TRAPE & MANEÉ 2006Dendroaspis polylepis antinorii (PETERS 1873)
Dendraspis antinorii PETERS 1873
Dendroaspis polylepis antinori — WELCH 1994: 55
Llegan
a medir hasta dos metros con treinta y tres centímetros los machos y
dos metros con cincuenta y tres centímetros las hembras. Se encuentran
registros de cuatro metros con treinta y cinco centímetros de longitud
(Cox et. al. 1998).
Los ejemplares jóvenes son verdes. Cuando se convierten en adultos adquieren
una coloración oscura, amarronada o grisácea en la parte dorsal
y amarillo pálido a verdoso en su parte ventral. Posee melanismo en su
parte bucal interna. Ésta es de un total color negro, de donde proviene
su nombre vulgar.
Es tremendamente agresivo.
Presenta 23-25 raramente (21) hileras de escamas en la mitad del cuerpo. 248-281
escamas ventrales y 109-132 escamas subcaudales en pares. Escama anal dividida.
Es la especie más rápida y la que posee el veneno más activo
del orden. Entre las ramas de los árboles, alcanza una velocidad de ocho
kilómetros por hora y en llanura hasta doce kilómetros por hora.
Es mayoritariamente terrestre.
Frecuenta la vegetación herbácea y los matorrales más o
menos arbustivos de las sabanas africanas.
Una de sus actitudes propias es la de erguir la cabeza.
Posee unos enormes dientes Si se siente acorralado no duda en atacar y morder.
Posee maxilar movible y sus dientes son tubulares (canal cerrado), raro en la
familia de los Elápidos, y además dientes de gran tamaño
en el maxilar inferior. Se cree que les sirven para retener a las aves que caza.
Prefiere las presas de sangre caliente, ratas, ratones, aves, etc., en ocasiones
puede ser ofiófago.
Su mordedura necesita suero específico para asegurar un tratamiento efectivo.
Es de reproducción ovípara. La hembra pone de nueve a quince huevos
en primavera. Éstos llegan a medir hasta siete centímetros de
largo.
Se dispersa desde Angola, Botswana, Burkina Faso, República Centroafricana,
Eritrea, Senegal, Malí, Camerún, Etiopia, Costa de Marfil, Kenya,
Malawi, Mozambique, Namibia, República Sudafricana, Somalia, Swazilandia,
Tanzania, Uganda, norte y sur de República Democrática de Congo,
Zambia, Zimbabwe, África.
Presenta dos subespecies.
Subespecies:
MAMBA NEGRA DEL OESTE
Dendroaspis polylepis antinori (PETERS, 1873)
Se dispersa por Somalia, Etiopia, noreste de Uganda, norte de Kenya, Eritrea, Etiopía, África.
MAMBA NEGRA DEL SUDOESTE
Dendroaspis polylepis polylepis (GÜNTHER, 1864)
Se dispersa por el sur de Kenya, Tanganica, Mozambique, Malawi, Zambia y sudoeste de África.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto