Coluber bicinctus HERRMANN 1804: 276
Xenodon bi-cinctus - SCHLEGEL 1837: 95
Liophis bi-cinctus - DUMÉRIL, BIBRON & DUMÉRIL 1854: 716
Hydrodynastes bicinctus - HOGE 1958: 222
Hydrodynastes bicinctus - PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970: 127
Hydrodynastes bicinctus - GASC & RODRIGUES 1980
Hydrodynastes bicinctus - GORZULA & SEÑARIS 1999
Hydrodynastes bicinctus bicinctus (HERRMANN 1804)
Coluber bicinctus HERRMANN 1804: 276
Elaps schrankii WAGLER 1824: 1
Hydrodynastes bicinctus bicinctus - HOGE 1966: 143
Hydrodynastes bicinctus bicinctus - PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970: 127
Hydrodynastes bicinctus schultzi HOGE 1966
Hydrodynastes bicinctus schultzi HOGE 1966: 143
Hydrodynastes bicinctus schultzi - PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970: 127
Mide,
de adulto, entre un metro con ochenta centímetros y dos metros con
treinta centímetros de longitud.
La coloración es diferente entre los dos sexos. Los machos tienen dorsalmente
un color de fondo amarillento, con rayas o manchas irregulares transversales
de color marrón oscuro o negro. Las hembras poseen un color de fondo
marrón muy claro con machas transversales marrones y marrón
rojizo. Ambos sexos tienen marcas similares en la cabeza.
La dentición es aglifa, con dientes sin ranuras o surcos longitudinales.
En el hueso maxilar, que no está reducido, se insertan varios dientes
de tamaño creciente hacia el diastema que los separa de un par de agrandados
y robustos colmillos posteriores. Esto da una mordedura rotunda, aunque no
venenosa.
Las escamas son lisas en la zona anterior y media del cuerpo, tornándose
levemente aquilladas en la zona caudal.
Las crías llegan a medir al nacer, hasta treinta y cinco centímetros
de longitud.
Habita en bosques tropicales bajos y arboleda gruesa y espinosa, pero siempre
cerca de lagunas, ríos o arroyos.
Se encuentra activo durante el día.
Se dispersa por Guyana, Surinam, Guayana Francesa, Brasil, Colombia, Venezuela.
Presenta dos subespecies.
Subespecies:
Hydrodynastes bicinctus bicinctus (HERRMANN 1804)
Dispersión igual que la especie.
Hydrodynastes bicinctus schultzi HOGE 1966
Se dispersa por Brasil.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto