Liophis miliaris miliaris (LINNAEUS 1758)
Coluber miliaris LINNAEUS 1758: 220
Ablabes purpurans DUMÉRIL, BIBRON & DUMÉRIL 1854: 312
Liophis cobella var. collaris JAN 1863
Liophis cobella var. collaris — JAN 1866
Coronella orientalis GÜNTHER 1864: 236
Diadophis purpurans — JAN 1866
Rhadinaea chrysostoma COPE 1868: 104
Coronella poecilolaemus GÜNTHER 1872: 19
Liophis purpurans - GÜNTHER 1872
Rhadinae [sic] purpurans — PRADO 1942: 1
Liophis purpurans — SCHMIDT & WALKER 1943: 285
Liophis purpurans — PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970: 179
Liophis miliaris — STARACE 1998: 216
Liophis purpurans — CLAESSEN 2003Liophis miliaris amazonicus (DUNN 1922)
Dromicus amazonicus DUNN 1922
Liophis miliaris amazonicus — DIXON 1983: 800
Liophis miliaris amazonicus — DO NASCIMENTO et al. 1987
Liophis miliaris amazonicus — AVILA & KAWASHITA-RIBEIRO 2011Liophis miliaris chrysostomus (COPE 1868)
Rhadinaea chrysostoma COPE 1868
Coronella poecilolaemus GÜNTHER 1872
Liophis chrysostomus — DIXON & SOINI 1977
Liophis miliaris chrysostomus — DIXON 1983
Liophis miliaris chrysostomus — FROTA 2005Liophis miliaris merremi (WIED 1821)
Coluber merremii WIED 1821
C.(oluber) dictyodes WIED 1824
Coluber bicolor REUSS 1834
Coronella Merremi — SCHLEGEL 1837: 58
Liophis Merremi — DUMÉRIL, BIBRON & DUMÉRIL 1854: 708
Coronella australis GÜNTHER 1858
Opheomorphus meleagris var. semilineatus COPE 1860
Liophis Merremii — JAN 1866
? Liophis Merremii — BOULENGER 1886: 431
Liophis miliaris merremi — DIXON 1983: 800Liophis miliaris orinus (GRIFFIN 1916)
Rhadinaea orina GRIFFIN 1916
Rhadinaea merremii natricoides WERNER 1926
Liophis miliaris orinus — DIXON 1983: 800
Liophis miliaris orinus — GUTSCHE et al. 2007Liophis miliaris semiaureus (COPE 1862)
Opheomorphus merremii semiaureus COPE 1862
Liophis reginae ornata JAN 1863
Opheomorphus fuscus COPE 1885: 190
Rhadinaea fuscus — BOULENGER 1894: 346
Liophis miliaris semiaureus - SERIÉ 1936
Liophis miliaris - PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970 (part.)
Liophis miliaris semiaureus - CEI 1993
Liophis miliaris semiaureus — PRIGIONI et al. 2011
Mide
hasta un metro con veinte centímetros de longitud.
Escamas dorsales de color verde amarronado con manchas negras en el ápice.
Ventralmente blanquecino con el borde anterior de las placas manchado de negro.
Los juveniles tienen una banda negra en la región occipital y otra
en la nuca también negra.
La mayor parte de su actividad se lleva a cabo durante el día. Se lo
encuentra con frecuencia en el agua o cerca de ella, donde se alimenta de
anfibios y pequeños peces.
Es una especie ovípara, deposita en cada puesta de diez a quince huevos.
Es sumamente manso y totalmente inofensivo.
Se dispersa por la región amazónica y hacia el sur hasta Argentina.
Presenta siete subespecies.
Subespecies:
CULEBRA DEL AMAZONAS
Liophis miliaris amazonicus (DUNN 1922)
Se dispersa por la cuenca del Amazonas.
CULEBRA DEL ALTO AMAZONAS
Liophis miliaris chrysostomus (COPE 1868)
Se dispersa por las selvas del alto Amazonas entre Colombia y Perú.
CULEBRA SEMIACUÁTICA
Liophis miliaris kogiorum BERNAL-CARLO 1994
CULEBRA DEL NORDESTE DE BRASIL
Liophis miliaris merremi (WIED 1821)
Se dispersa por el nordeste de Brasil.
CULEBRA DE SUDAMÉRICA
Liophis miliaris miliaris (LINNAEUS 1758)
Se dispersa desde el norte de Sudamérica hasta el Trópico de Capricornio.
CULEBRA DEL SUR DE BRASIL
Liophis miliaris orinus (GRIFFIN 1916)
Se dispersa por la zona sur del Brasil.
Liophis miliaris semiaureus (COPE 1862)
No
supera el metro de longitud.
Dorsalmente es de color aceitunado, con las escamas bordeadas de negro posteriormente
y, a veces, lateralmente. Los juveniles poseen manchas dorsales oscuras. No
tiene collares ni bandas nucales. Ventralmente blanco-amarillento con pigmentos
dispuestos en estrías en el borde posterior de las escamas.
La cabeza es oblonga con hocico romo y grandes ojos con pupila elíptica.
Las escamas dorsales son lisas, redondeadas y sin fosetas apicales. Posee
17 hileras de escamas en la mitad del cuerpo; 163-190 escamas ventrales y
50-68 subcaudales. Placa anal dividida.
Es de hábito diurno y costumbre semiacuática. Se alimenta de
anfibios y peces.
Es ovíparo, la hembra pone entre diez y quince huevos.
Se dispersa por gran parte de Uruguay y por las provincias de Buenos Aires,
Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Formosa y Misiones
en Argentina.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto