Sinónimos:
Elaps euryxanthus KENNICOTT 1860: 337
Micruroides euryxanthus - STEBBINS 1985: 222
Micruroides euryxanthus - LINER 1994Micruroides euryxanthus australis ZWEIFEL & NORRIS 1955: 238
Micruroides euryxanthus australis ZWEIFEL & NORRIS 1955
Micruroides euryxanthus australis - WELCH 1994: 77Micruroides euryxanthus euryxanthus (KENNICOTT 1860)
Elaps euryxanthus KENNICOTT 1860
Micruroides euryxanthus euryxanthus - WELCH 1994: 77
Micruroides euryxanthus euryxanthus - CROTHER 2000: 66Micruroides euryxanthus neglectus ROZE 1967
Micruroides euryxanthus neglectus ROZE 1967
Micruroides euryxanthus neglectus - WELCH 1994: 77
Llega
a medir entre treinta y tres y cincuenta y cinco centímetros de longitud.
El ejemplar más grande que ha sido encontrado midió sesenta y
un centímetros de longitud.
Su cabeza no se distingue del resto del cuerpo respecto a su forma o tamaño,
el hocico es negro y este color se extiende gradualmente hacia la parte posterior
de los ojos incluyendo la región de la boca. Después de la cabeza
negra, en la nuca se presenta un anillo color crema o amarillo de entre 1 y
6 escamas de ancho. Posee un pequeño diente macizo en el hueso maxilar,
además de un colmillo venenífero a modo de aguja hipodérmica.
En todo el cuerpo presenta un patrón de 11 a 13 anillos cuya secuencia
de color es rojo-amarillo-negro-amarillo-rojo. La cola tiene uno o dos anillos
negros separados por anillos amarillos o color crema.
Su cuerpo es cilíndrico y delgado. Tiene quince hileras longitudinales
de escamas lisas en la mitad del cuerpo. La escama anal está dividida.
Es de hábitos nocturnos y pasa la mayor parte del tiempo bajo tierra
o bien oculto debajo de rocas o troncos en el suelo.
Cuando es molestado por un predador, entierra su cabeza en sus espirales, levanta
y expone el lado de abajo de su cola. La emisión sonora de aire por la
cloaca es una señal de advertencia. Seca, repetida y acompañada
por la expulsión de excremento, es utilizada más que como un sonido
de advertencia, como un sonido para sorprender y así poder huir.
Tiene dieta principalmente ofiófaga, se nutre básicamente de pequeñas
serpientes Leptotyphlops humilis, Chilomeniscus cinctus, Tantilla, Hypsiglena,
Diadophis y además de lagartijas.
Su reproducción es ovípara. Los huevos son depositados en sitios
frescos y relativamente húmedos para su desarrollo Las crías nacen
durante la temporada lluviosa y miden entre dieciocho y veinte centímetros
de longitud.
Se encuentra en zonas áridas y desiertos cuya vegetación está
compuesta principalmente de cactáceas como el matorral xerófilo,
bosques tropicales, espinosos y mixtos de robles y pinos de baja altitud. En
el noreste de Méjico puede llegar a los mil ochocientos metros sobre
el nivel del mar, y a biotopos más húmedos.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se encuentra desde el sur de Arizona y Nuevo Méjico en los EE. UU. hasta
el sur de Sinaloa en la porción noreste de Méjico, además
de Sonora, Chihuahua y probablemente el norte de Durango. Se han registrado
también en la Isla Tiburón, en el Golfo de California, Méjico.
Posee tres subespecies.
Comentario:
Extraído, en parte, de Redtox.org
Subespecies:
SERPIENTE DE CORAL DE SONORA
Micruroides euryxanthus australis ZWEIFEL & NORRIS 1955
Se dispersa por el sudoeste de Sonora y oeste de Chihuahua, Méjico y Arizona, sur de EE.UU.
Micruroides euryxanthus euryxanthus (KENNICOTT 1860)
Mide
entre treinta y tres y cincuenta y tres centímetros de longitud.
Presenta anchas bandas rojas y negras, y estrechos anillos amarillos y blancos
que rodean completamente su cuerpo.
Tienen una cabeza pequeña y una circunferencia cerca de la talla de un
lápiz.
Es terrestre. Se encuentra en gran número de hábitats, pero el
más frecuente es en áreas rocosas, altiplanicies del desierto
donde el cactus del Sahuaro prevalece.
Sus brillantes colores sirven como defensa de los depredadores, pero si es provocada
enterrará la cabeza en su cuerpo enrollado y levantará su cola
para exponer la superficie inferior. Vuelca la guarnición de su cloaca,
haciendo un sonido que hace tomar precauciones o alertarse a los enemigos.
Los efectos neurotóxicos de su potente veneno causan parálisis
rápida e insuficiencia respiratoria en su presa.
Se alimentan de otros reptiles, lagartijas e incluso presentan canibalismo.
Es de reproducción ovípara, poniendo de dos a tres huevos pasado
el verano
Vive aproximadamente diez años.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa hasta los mil quinientos metros sobre el nivel del mar, desde Arizona
y oeste de Texas, EE.UU. hasta Nuevo Méjico, noroeste de Chihuahua, norte
de Sonora y en la isla Tiburón, Méjico.
SERPIENTE DE CORAL DE SINALOA
Micruroides euryxanthus neglectus ROZE 1967
Se dispersa por el norte de Mazatlan , Sinaloa, Méjico.
Comentario:
Evidencias morfológicas y bioquímicas estuvieron presentes para
la separación de Micruroides y Micrurus SLOWINSKI (1995).
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto