Sinónimos:
Elaps collaris SCHLEGEL 1837
Hemibungarus collaris — BOULENGER 1896
Leptomicrurus collaris — SCHMIDT 1937
Micrurus collaris — ROMANO 1971
Micrurus collaris — LANCINI & KORNACKER 1989
Leptomicrurus collaris — WELCH 1994: 73
Leptomicrurus collaris — KORNACKER 1999
Micrurus collaris — SLOWINSKI et al. 2001
Leptomicrurus collaris — KOK et al. 2003
Llega
a medir hasta cuarenta y cinco centímetros y medio, aunque generalmente
no sobrepasan los cuarenta centímetros de longitud.
El dorso y cabeza son de color negros o marrón café oscuro, usualmente
presenta un anillo blanco, amarillo o rojo alrededor del cuello y algunas veces
este anillo está incompleto dorsalmente. Lo más relevante es la
coloración ventral. Es sumamente llamativa ya que presenta de 35 a 50
manchas ovaladas amarillentas sobre un vientre negro o café oscuro. Estas
manchas abarcan entre 2 y 4 escamas ventrales y se extienden lateralmente. Las
manchas ventrales de la cola usualmente son rojizas y pueden formar 2 o 3 anillos
en la región proximal.
De hábitos terrestre y cavícola. En pocas ocasiones sale a la superficie
y generalmente son machos. Esto podría significar que éstos salen
en busca de hembras para aparearse.
Se alimenta de culebras pequeñas y lagartijas, aparentemente los juveniles
pueden alimentarse de invertebrados.
Es de reproducción ovípara.
Habita hasta los 800 metros sobre el nivel de mar en selva lluviosa baja, bosque
montañoso húmedo y bosque de galería.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa por Bolívar, este de Venezuela. Roraima y Amapa, Brasil.
Surinam, Guyana y Guayana Francesa.
Presenta dos subespecies.
Comentario:
Modificado de RedTox.org
Subespecies:
CORAL ESPALDA NEGRA
Micrurus collaris breviventris ROZE & BERNAL-CARLO 1987
Llega
a medir cuarenta centímetros aunque se encuentra especimenes de cuarenta
y seis centímetros de longitud.
La coloración del dorso casi es completamente oscura (marrón oscuro
o negro). Posee en la zona ventral de treinta y cinco a cincuenta óvalos
blanquecinos o amarillentos. Los óvalos, poseen una longitud promedio
de 2-4 escamas ventrales, los mismos pueden llegar hasta la primera o segunda
hilera dorsal. En la cola o zona caudal posee también dos o tres óvalos
de coloración rojo sangre mucho más pequeños que los del
vientre, que los vierte hacia arriba en posición de defensa para ahuyentar
a sus depredadores y en algunos casos dobla su cuerpo más de la mitad
mostrando sus óvalos blanco-amarillos y rojos de la cola.
Posee una banda nucal de color amarillento o blanco que cubre el cuello, las
temporales, las dos últimas infralabiales y las dos últimas supralabiales.
La cabeza no distinguible del cuerpo.
Tiene un promedio de 212-137 escamas ventrales para los machos y 247-250 para
las hembras, y un promedio de 20-30 y 12-17 escamas sub-caudales respectivamente.
Habita bosques de zonas bajas, florestas, bosques lluviosos, sabanas abiertas
y posiblemente bosques de galería.
Se lo puede conocer por varios nombres comunes; Coral, Cobra coral, Naca naca,
Guianan coral snake.
Se dispersa por el sudeste de Venezuela, Estado Bolívar, Santa Elena
de Uairen, El Dorado, Guyana, Guyana Francesa y Brasil, hasta los ochocientos
metros sobre el nivel del mar.
Micrurus collaris collaris (SCHLEGEL 1837)
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto