Sinónimos:
Naja mossambica PETERS 1854: 625
Naja nigricollis var. mossambica — FISCHER 1884: 17
Naja nigricollis var. mossambica — BOULENGER 1896
Naja nigricollis mossambica — MERTENS 1937
Naja nigricollis nigricollis (fide BOYCOTT 1992)
Naja nigricollis mossambica — BROADLEY 1959
Naja mossambica mossambica — BROADLEY 1968
Naja mossambica — BROADLEY 1983
Naja mossambica — AUERBACH 1987: 199
Naja mossambica — WELCH 1994: 91
Naja mossambica — BROADLEY & HOWELL 1991: 24
Naja (Afronaja) mossambica — WALLACH et al. 2009
COBRA DE ESCUPIDORA DE MOZAMBIQUE
Llegan
a medir hasta un metro con veintinueve centímetros los machos y un metro
con veintisiete centímetros las hembras. Se han encontrado ejemplares
de un metro con cincuenta centímetros de longitud.
Su color puede ser gris-claro a verde-oliva con las escamas ribeteadas de negro.
El vientre va del color rosa-salmón al amarillo. En la garganta posee
unas bandas o manchas negras irregulares.
Presenta
23-25 raro (21/27) hileras de escamas en la mitad del cuerpo. 177-205 escamas
ventrales y 52-72 escamas subcaudales en pares. Escama anal entera.
Es otra especie de Cobras escupidoras o esputantes.
Puede proyectar su veneno a varios metros, gracias a una ligera especialización
de los colmillos. La serpiente expulsa bruscamente el aire de los pulmones al
tiempo que una contracción muscular hace brotar el veneno por la base
de los colmillos, de modo que es expulsado en forma de gotitas. Prácticamente
no produce ningún efecto sobre la piel, pero suele apuntar con gran precisión
a los ojos, provocando un dolor muy vivo y una intensa irritación. A
menos que se laven los ojos inmediatamente, el veneno puede producir una grave
inflamación que destruye la córnea y causa la ceguera en poco
más de diez horas.
Proyecta su veneno a través de sus dientes inoculadores, mediante una
presión muscular violenta sobre las glándulas que lo elaboran.
El veneno es de acción fundamentalmente neurotóxica, con algunos
componentes de acción citolítica (proteolítica). Su efecto
raramente es mortal para el ser humano.
Es ofiófago y de hábitos caníbales, aunque puede comer
algunos anfibios y otros animales pequeños.
Posee hábitos crepusculares y nocturnos.
Es de reproducción ovípara. La hembra desova de diez a veinte
huevos.
Se dispersa por Angola, Botswana, Malawi, Mozambique, Namibia, República
de Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, isla Pemba, Zambia, Zimbabwe.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto