Especie:
Pseudechis weigeli
Sinónimos:
Cannia weigeli WELLS & WELLINGTON 1987
Cannia (Pseudechis) australis burgessi HOSER 2001
Cannia (Pseudechis) australis newmani HOSER 2001
Cannia (Pseudechis) australis aplini HOSER 2001
Pailsus weigeli — HOSER 2002
Pseudechis weigeli — WÜSTER et al. 2004
Pseudechis weigeli — WILSON & SWAN 2008
SERPIENTE DE KIMBERLY
Llega
a medir hasta un metro con quince centímetros de longitud.
El cuerpo, cilíndrico, tiene una coloración uniforme marrón
café en la zona dorsal y lateral. Cada escama tiende a ser oscura en
la parte posterior. La zona ventral es de color crema.
La cabeza, estrecha y ligeramente deprimida y la nuca tienen la misma coloración
del dorso aunque la cabeza presenta manchas de color marrón café
oscuro y la nuca tiene algunas manchas más o menos alineadas longitudinalmente.
Es apenas distinguible del cuello, siendo una vez y medio más larga que
ancha. Presenta pupilas redondas y ojos grandes.
Se cree de hábitos terrestre y diurno.
Habita entre el bosque y sabana tropical de eucaliptos, cerca de agua corriente.
Se dispersa por la región de Kimberly, Australia.
Comentario:
Esta especie cuenta con una historia conflictiva. Fue descrita por Wells y Wellington
en 1987 aunque se ha argumentado que existen inconsistencias en el artículo
original. Recientemente se ha sinonimizado con Pailsus palsei y el género
Cannia con Pseudechis aunque también en documentos con dudable confiabilidad.
Sin embargo, esta especie hasta hoy en día sigue siendo válida.
Debe su nombre en honor a John Weigel, de Gosford, Nueva Gales del Sur, Australia,
por sus contribuciones a la Herpetología.
Modificado de RedTox.org
COLABORE
PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA
UTILIZADA.
contacto