Especie:
Psomophis obtusus
Sinónimos:
Rhadinaea obtusa COPE 1864: 101
Coronella obtusa - BOULENGER 1885
Rhadinaea obtusa - BOULENGER 1894 (2): 171
Liophis obtusus - AMARAL 1929: 89
Liophis obtusus - PETERS & OREJAS-MIRANDA 1970: 179
Rhadinaea obtusa - CEI 1993
Psomophis obtusus - MYERS & CADLE 1994
Psomophis obtusus - LEYNAUD & BUCHER 1999: 33
Llega
a medir hasta cuarenta centímetros de longitud.
Posee una banda vertebral que recorre el cuerpo desde la punta del hocico
hasta la punta de la cola. Esta banda, después de la región
occipital, se angosta a la escama de la línea vertebral y a las mitades
simétricas de las paravertebrales. Entre la banda vertebral y las laterales
existen tres hileras de escamas, ocupando las anchas laterales unas cinco
hileras de escamas y extendiéndose hasta las extremidades de las ventrales.
La superficie gular, ventral y subcaudal son de color amarillento o crema.
La cabeza es de fondo ocre-amarillento o pardusco como la superficie dorsal.
Posee tres bandas de color marrón oscuro, dos laterales que pasa por
los ojos y una mediana que luego se transforma en vertebral. Detrás
de la frontal posee las dos pequeñas manchas claras características
del grupo Rhadinaea brevirostris.
El cuerpo es cilíndrico, esbelto y algo aplanado ventralmente.
La cabeza es ovalada, con hocico romo, diferenciada del cuello. Posee ojos
pequeños.
Las escamas dorsales son lisas, sin fosetas. Posee 19 hileras de escamas en
la mitad del cuerpo; 177-197 escamas ventrales el macho y 164-197 la hembra.
65-89 y 52-76 subcaudales respectivamente. Anal dividida.
17-19 dientes maxilares con dos colmillos posteriores.
Debido a las pocas referencias, posiblemente de costumbre terrestre y excavadora.
Se alimentaría de lagartos.
Se dispersa en el sur de Brasil, sur de Paraguay y Uruguay. Se encuentra en
las provincias de Chaco, Entre Ríos y Corrientes, Argentina.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto